El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció un hecho inédito en la historia política mundial: la llegada de Diella, una ministra de IA, que tendrá a su cargo todas las decisiones sobre licitaciones de contratación pública. Según el mandatario, el objetivo es claro: que los procesos sean “100 % libres de corrupción” y los fondos se manejen con “perfecta transparencia”.
Diella, cuyo nombre significa “sol” en albanés, no es una funcionaria humana, sino un sistema de IA antropomorfizado con rostro, voz y presencia virtual. Fue presentada como una mujer vestida con traje tradicional albanés, de piel clara, cabello oscuro y cubierto, a la que se le otorgaron las mismas atribuciones que un ministro del gabinete.
No se trata de una herramienta improvisada: en enero ya había sido presentada como asistente de la plataforma oficial e-Albania, desde donde ayudó a emitir 36 600 documentos digitales y atender casi 1 000 servicios ciudadanos. Ahora, su rol será mucho más ambicioso: evaluar licitaciones y contratar talentos internacionales para garantizar procesos limpios.
El nombramiento abre un debate global. ¿Estamos ante el inicio de una nueva era política o frente a un riesgo ético sin precedentes? Críticos advierten que los algoritmos no están exentos de sesgos y errores, lo que podría convertir esta apuesta en un arma de doble filo. Para algunos, es la solución definitiva contra la corrupción; para otros, el peligro de entregar decisiones de Estado a una máquina que “simula pensar”.
NOVEDADES
Internacional
Albania nombra a la primera ministra de Inteligencia Artificial del mundo
El Gobierno albanés delega en una IA, llamada Diella, todas las decisiones de contratación pública. ¿Revolución contra la corrupción o riesgo de entregar el poder a un algoritmo?
- por DIARIO VIRAL
- 12 de septiembre de 2025
- 67 Visitas
Compartir


DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe