Cultura

Varayoq de Chinchero fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación

Este personaje se remonta a la época inca.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Ministerio de Cultura (Mincul) declaró Patrimonio Cultural de la Nación al sistema de autoridades tradicionales conocido como Varayoq de Chinchero, típico de la provincia de Urubamba, en la región de Cusco.

Los Varayoq, que portan un bastón de mando singular y distintivo, son autoridades comunales que desempeñan funciones administrativas, ceremoniales y espirituales, siendo respetados como guardianes de las tradiciones.

Se destaca su importante papel en diversas festividades y celebraciones rituales como el Mañanakuy, Linderaje o Mujun Muyuy, la Bajada de Reyes, elección, juramentación y renovación de las autoridades tradicionales, el Corpus Christi Andino, la Festividad de la Virgen Natividad y la celebración del Qhapaq Niño Jesús.

“Nuestro equipo multidisciplinario de Patrimonio Inmaterial ha elaborado el expediente técnico integral, con información histórica, antropológica, comunal, religiosa y festiva para sustentar este merecido reconocimiento al sistema de los Varayoq de Chinchero” explicó el Director Ejecutivo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Jorge Moya Coháguila.

Los orígenes de los Varayoq se remontan a la época inca cuando los Kurakas eran los encargados de la organización comunal, siendo reconocidos tanto por los miembros del ayllu como por el propio Inca. El sistema de Varayoq fue establecido con la creación de los cabildos indígenas durante las reducciones del Virrey Francisco Toledo en 1570.

El proceso de elección de los Varayoq comunales de Chinchero se lleva a cabo entre los meses de octubre y noviembre y las autoridades asumen oficialmente sus funciones el 1 de enero del año siguiente. Chinchero cuenta con quince comunidades, entre ellas Ayarmaca, Ayllo Pongo, Ccoricancha, Ccorimarca, Cuper, Huila Huila, Ocotuan, Piuray, Pongobamba, Simataucca, Tangabamba, Taucca, Umasbamba, Valle de Chosica y Yanacona.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados