Hoy es Sábado de Gloria, este día, no se celebran misas, las puertas de los templos están cerradas. Después de tres años vuelve a organizarse la procesión de la Virgen de las Angustias, organizada por una cofradía que era conocida por ser solo de damas y ahora es mixta, la hermandad del mismo nombre hoy sale en procesión a las 16:00 horas desde el templo de San Francisco.
Este día se tiene la costumbre de acompañar a la Virgen María en su soledad porque se recuerda que Jesús fue sepultado, además es la última procesión de la Semana Santa en Arequipa. En el recorrido la virgen es acompañada por San Juan apóstol y de la Santísima Cruz con el sudario y en su camino suele recibir diversos homenajes de autoridades del municipio de Arequipa, de la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro, instituciones públicas y privadas.
HISTORIA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS. A esta advocación mariana también se le conoce como «La millonaria», según cuentan porque carga bellas muestras de orfebrería, pero sobre todo porque regala dones a manos llenas, esta efigie sagrada es venerada en el Templo del Convento de «San Francisco».
La Cofradía se funda el 20 de diciembre de 1953. Asimismo su imagen titular, es decir que sirve de base, es una réplica de la Virgen Macarena de Sevilla. Algunos historiadores y expertos sobre el tema, hacen una comparación entre las dos imágenes y las encuentran extraordinariamente iguales.
Una de las versiones históricas con más pruebas de su veracidad plantea que la tradición de organizar la procesión de la Virgen fue traída a Arequipa por el padre Freddy Padilla, además los hermanos Valentín y Domingo García Quinto en España fueron quienes la habrían tallado en Arequipa, exactamente en los claustros de San Francisco, en donde hicieron lo propio con otras imágenes, la presidenta de la cofradía, Hilda Vargas de Macedo se inclina por esta versión.
«Se dice que una vez finalizada la talla de la Virgen, dichos hermanos empezaron la talla de la imagen del Señor del Gran Poder de la Basílica Catedral dentro de los claustros del templo San Francisco, la cual una vez fue finalizada fue acompañada por la Virgen de las Angustias hasta su actual residencia en la capilla de la Catedral para su entronización», indicó Hilda Vargas, afirmando que los costos de traslado de las imágenes no podrían haber sido subvencionados por el cabildo de una ciudad española de ese tiempo, más sí es seguro que enviaron a los artistas para trabajar localmente.
La cofradía de «Nuestra Señora de las Angustias» está conformada solo por damas y tuvo entre sus miembros a la hermana Elsa de Neisser, esposa del ya fallecido alcalde de la ciudad Urlich Neisser, quien fue alcalde de 1964 a 1966. Ellos obsequian numerosas joyas a la imagen, que le valieron el sobrenombre de «La millonaria» desde sus primeros recorridos procesionales, debido a la gran colección de joyas que hasta la actualidad posee.
Entre las obras de arte que porta la imagen se puede nombrar: dos coronas, ambas de plata bañadas en oro. Una de ellas es la que podemos observar puesta a la Virgen durante el año y lleva la inscripción de la cofradía de las Angustias.
Este año la cofradía cumple 70 años de fundación.
VIGILIA PASCUAL. Esta ceremonia religiosa es presidida por el arzobispo de Arequipa, Javier del Río Alba en la Basílica Catedral, comenzará a las 22:00 horas de hoy Sábado Santo, además se realizará la bendición del fuego en la plaza de Armas, luego una procesión, la liturgia bautismal y la eucarística que nos introduce en la gran novedad del Domingo de Resurrección.
Lista de actividades este Sábado de Gloria
Solemne procesión de Nuestra Señora de las Angustias
Templo del convento de San Francisco de Asís – Cercado
Horas: 4 p.m.
Recorrido
Calle San Francisco, portal de Flores, General Moran, Santo Domingo, Piérola, Rivero, Zela y retorna al Templo.
Solemne Vigilia Pascual
Basílica Catedral de Arequipa
Horas: 10 p.m.
Parroquias
Parroquia San Miguel Arcángel – Cayma
Rezo de Laudes: 7:30 a.m.
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia Del Sagrario, templo de San Agustín – Cercado
Vigilia Pascual: 6:45 p.m.
Parroquia Santa Marta - Cercado
Vigilia Pascual: 6 p.m.
Parroquia San Lázaro – Cercado
Bendición del fuego: 6 p.m.
Templo de la Compañía de Jesús – Cercado
Vigilia Pascual: 8 p.m.
Templo del Convento de Santo Domingo – Cercado
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Templo del convento de San Francisco de Asís – Cercado
Soledad de María: 2 p.m.
Procesión: 4 p.m.
Vigilia Pascual: 8:15 p.m.
Templo del Monasterio de Santa Rosa – Cercado
Soledad de María: 7 a.m.
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia Nuestra Señora del Pilar – Cercado
Vigilia Pascual: 8 p.m.
Parroquia Madre de Misericordia – Umacollo
Vigilia Pascual: 8 p.m.
Parroquia Nuestra Señora de Monserrat – La Recoleta
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia Señor de la Caña – Cayma
Vigilia Pascual: 6 p.m.
Parroquia Santísima Cruz, Acequia Alta – Cayma
Vigilia Pascual: Acequia Alta – 8 p.m. / Francisco Bolognesi – 6 p.m.
Parroquia Santa Teresa de Calcuta – Cayma
Vigilia Pascual: 8 p.m.
Capilla San Martin: Vigilia Pascual - 6 p.m.
Parroquia San Pablo Apóstol – Cayma
Escenificación cantada del diario de María: 6 p.m.
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia San Juan de la Cruz – Lambramani
Soledad de María: 8 a.m.
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe – J.L.B. y Rivero
Rezo de Laudes: 8:30 a.m.
Rezo del Santo Rosario: 9 a.m. a 12 m.
Vigilia Pascual: 8 p.m.
Parroquia San Juan Diego, Cerro Juli – J.L.B. y Rivero
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia San Miguel, Simón Bolívar – J.L.B. y Rivero
Rezo de Laudes: 8:30 a.m.
Procesión de lucernario: 6:30 p.m.
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa – J.L.B. y Rivero
Rezo de Laudes: 7 a.m. a 8 a.m.
Rosario continuado acompañando a Santa María Dolorosa: 8 a.m. a 10 a.m.
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia Santo Toribio de Mogrovejo – J.L.B. y Rivero
Vigilia Pascual: Templo Nuevo – 7 p.m.
Parroquia Santa Rosa de Lima, Guardia Civil – Paucarpata
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia Nuestra Señora de la Providencia – Paucarpata
Vigilia Pascual: 6 p.m.
Parroquia San Martin de Porres – Paucarpata
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia Santa Ana – Paucarpata
Solemne Misa de Gloria: 6 p.m.
Parroquia San Pedro Nolasco, Miguel Grau – Paucarpata
Procesión: 6 p.m.
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia San Ignacio de Loyola – Paucarpata
Vigilia Pascual: 7 p.m. a 11 p.m.
Parroquia del Espíritu Santo – A.S.A.
Rosario a María Dolorosa: 10 a.m.
Vigilia Pascual: 8 p.m.
Parroquia San Lorenzo – A.S.A.
Vigilia Pascual: 6 p.m.
Parroquia Cristo Rey – A.S.A.
Vigilia Pascual: 8 p.m.
Capilla Virgen de Guadalupe: 6 p.m.
Parroquia El Buen Pastor – A.S.A.
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia Señor de los Milagros – Mariano Melgar
Vigilia Pascual: 6:30 p.m.
San Lorenzo: 6 p.m.
Atalaya: 8 p.m.
Parroquia San Antonio Abad – Miraflores
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia Cristo Obrero – Miraflores
Vigilia Pascual: 8 p.m.
Parroquia Cristo Liberador – Miraflores
Vigilia Pascual: 8 p.m.
Parroquia Nuestra Señora de Chapi – Miraflores
Vigilia pascual: 8 p.m.
Capilla Señor de la Sentencia: 6 p.m.
Capilla San Martin de Porres: 7:30 p.m.
Capilla malecón Iquique: 6 p.m.
Parroquia San Pedro – Uchumayo
Vigilia pascual: 8 p.m.
Parroquia Santa Gertrudis – Sachaca
Soledad de María: 8 a.m.
Vigilia Pascual: 8 p.m.
Parroquia Santiago Apóstol – Tiabaya
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia La Encarnación – Tiabaya
Meditación de la Soledad de María (Pampas Nuevas): 7 a.m.
Vigilia Pascual (Pampas Nuevas): 6 p.m.
Vigilia Pascual (Tío Chico): 6 p.m.
Parroquia Santísima Trinidad – Tingo
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Capilla Virgen de Fátima, Pampa del Cusco: 8 p.m.
Capilla María de la Merced, Amp. Pampas del Cusco: 6 p.m.
Parroquia Virgen del Carmen – Hunter
Rezo de Laudes y preparación para la Vigilia Pascual: 8 a.m.
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia Virgen de Fátima – Hunter
Vigilia Pascual: 8 p.m.
Parroquia Sagrados Corazones – Pachacútec
Vigilia Pascual: 6:30 p.m.
J.S. Atahualpa: 6 p.m.
Parroquia Nuestra Señora de la Asunta, Zamácola – Cerro Colorado
Laudes: 9 a.m.
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Templo San Alberto Hurtado: Vigilia Pascual – 7 p.m.
Parroquia Nuestra Señora de los Dolores – Cerro Colorado
Solemne Misa de Gloria: 7 p.m.
Parroquia San Maximiliano Kolbe – Cono Norte
Vigilia Pascual: 6 p.m.
Parroquia San Fernando Rey – Socabaya
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Procesión del Santísimo y Nuestra Señora de los Remedios: 8 a.m.
Parroquia Cristo Resucitado – Socabaya
Laudes: 10 a.m.
Vigilia Pascual: 7:30 p.m.
Parroquia Nuestra Señora del Rosario – Sabandia
Vigilia Pascual en la capilla de Yumina: 6 p.m.
Vigilia Pascual en la parroquia: 8 p.m.
Parroquia Nuestra Señora de la Asunta – Cocachacra
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia Nuestra Señora de la Asunción – Chivay
Vigilia Pascual: 10 p.m.
Parroquia San José – La Joya
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Templo Sagrado Corazón de Jesús: 5 p.m.
Parroquia Nuestra Señora de Chapi, Estrella de la Evangelización – El Pedregal
Vigilia Pascual: 7:30 p.m.
Parroquia Inmaculada Concepción – Mollendo
Rezo de Laudes: 9:30 a.m.
Vigilia Pascual: 7 p.m.
Parroquia Señor de los Desamparados, Punta de Bombón – Islay
Vigilia Pascual: 7:30 p.m.
Comunidades
Comunidad Católica Jahdai
Vigilia Pascual: 10 p.m.
Movimientos
Movimiento Avanzada Católica
Vigilia Pascual: 8 p.m.