Cultura

Recuperan templos coloniales ubicados en la región Puno

La fe al pie del lago, el último en atenderse es Santa Bárbara de Ilave.

post-img
En noviembre del 2020 se empezó una serie de proyectos para poner en valor diversos lugares sacros coloniales ubicados en Puno.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En noviembre del 2020 se empezó una serie de proyectos para poner en valor diversos lugares sacros coloniales ubicados en Puno. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura ha ido creciendo y el último lugar virreinal en beneficiarse es el templo de Santa Bárbara de Ilave.

Anteriormente gozaron de inversión pública sitios como Santa Cruz de Jerusalén, en Juli; la iglesia de Santa Cruz de Nuestra Señora del Rosario, de Orurillo; y San Francisco de Asís, de Umachiri.

LA FE DE LAS ALTURAS. La labor que se desarrolló preliminarmente en Santa Bárbara de Ilave fue de limpieza y mantenimiento, así como de sensibilización de la población para ayudar en el cuidado del patrimonio.

Esto requirió el despliegue de un equipo de profesionales de la Dirección de Patrimonio Arqueológico Inmueble, que actuó con el apoyo de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Puno y el aporte de la Municipalidad de El Collao, las asociaciones civiles y el patronato local.

Esta iglesia data de 1749 y, según la información más difundida, es un encargo del marqués de Casa Hermosa de Puno. Está hecha de piedra y cal. Para su edificación se utilizó material de otro templo que había colapsado, que se llamaba de la Purificación.

Asimismo, el sector Cultura despliega acciones técnicas en las ciudades de Lampa, Cabanillas, Pucará y Sillustani en Puno para la articulación de acciones en beneficio del cuidado, conservación y puesta en valor del Patrimonio Cultural de la región.

OTROS TEMPLOS. De esta manera, especialistas de la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble visitaron el distrito de Lampa, donde se reunieron con los integrantes del patronato de la ciudad. Esto para escuchar sus necesidades y gestionar acciones para el cuidado, conservación, promoción, defensa y sensibilización sobre la importancia de la protección del patrimonio cultural histórico de la localidad.

Una de las primeras acciones será la jornada de limpieza y mantenimiento del templo Santiago Apóstol de Lampa, como parte de la estrategia Cultura Activa.

Continuando con su recorrido, en el distrito de Cabanillas, visitaron el templo local San Juan Bautista y evaluaron la posibilidad de incorporarlo al programa de acciones para el mantenimiento y puesta en valor, buscando sensibilizar a los ciudadanos del distrito a comprometerse con su patrimonio.

DATOS.

274 años de construido tiene el templo de Santa Bárbara de Ilave.

Fuente . El Peruano 

Foto: Agencia 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados