El congresista de Perú Libre, Flavio Cruz Mamani, reconoció a los representantes de las ocho agrupaciones de diablada puneña que participan en la festividad de la Virgen de la Candelaria.
Esta distinción se da en conmemoración del tercer aniversario de la designación de la Diablada Puneña como Patrimonio Cultural de la Nación que se dio mediante Resolución 000222-2021 del Ministerio de Cultura (Mincul).
Durante la ceremonia, Cruz Mamani felicitó el quehacer de las agrupaciones emblemáticas que con justa razón histórica son consideradas ‘Patrimonio Cultural del departamento de Puno.
Cabe destacar que la diablada puneña representa una de las expresiones más significativas y de mayor arraigo en las fiestas costumbristas de Puno. El origen de este baile data de 1560, ya que el español Martin de Murua, y en 1612 en el diccionario aymara de Ludovico Bertonio, se da cuenta de la existencia de la danza diablada, haciendo referencia a la existencia del ángel y demonios, mientras Bolivia fue fundada en 1825, 213 años después de los testimonio mencionados.