Cultura

Perú recupera 31 piezas arqueológicas desde Estados Unidos

El Ministerio de Cultura verificó la repatriación de bienes prehispánicos, entre cerámicas, restos óseos y un collar, como parte del esfuerzo por proteger el patrimonio cultural nacional

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Ministerio de Cultura (Mincul) supervisó la repatriación de 31 bienes arqueológicos procedentes de Estados Unidos, en una ceremonia realizada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (RR. EE.), con la participación de equipos técnicos especializados. Entre los objetos devueltos figuran piezas de cerámica, restos óseos y un collar prehispánico, representativos de culturas como Chancay, Chachapoyas y Vicús.

La colección incluye 22 piezas de cerámica, entre cántaros, esculturas, cuencos y vasos, además de un collar de cuentas líticas de la cultura Chancay. Todas fueron entregadas voluntariamente por ciudadanos estadounidenses a las delegaciones diplomáticas peruanas, reflejando un esfuerzo de cooperación internacional para preservar el patrimonio cultural.

El cargamento también contiene ocho restos óseos humanos de origen prehispánico —cinco cráneos y tres huesos largos— que permanecieron bajo custodia del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Luisiana. Especialistas del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú estiman que cuatro cráneos provienen de Huarochirí y uno de la costa norte, mientras que los huesos largos serían del distrito de Pimentel, en Lambayeque.

La verificación estuvo a cargo de la Dirección de Recuperaciones del Mincul y la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, junto con la Cancillería, como parte de la política de Estado para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales. Además, el Ministerio invita a la ciudadanía a denunciar cualquier acto ilícito a través del WhatsApp 976 066 977 o el correo atenciondedenuncias@cultura.gob.pe
.
En paralelo, el Mincul anunció ingreso gratuito a más de 50 museos estatales para menores, adultos mayores y personas con discapacidad desde el 16 de noviembre, según la Resolución Ministerial N.º 000247-2025-MC. La medida busca fomentar el acceso cultural y fortalecer la Política Nacional Cultural al 2030, reforzando así el compromiso del Estado con la protección y difusión del patrimonio peruano.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados