El Perú volvió a posicionarse en la agenda internacional de sostenibilidad turística al ser premiado en Francia por la organización Green Destinations. tres Áreas Naturales Protegidas —el Parque Nacional Huascarán, la Reserva Nacional de Lachay, el Parque Nacional Tingo María, fueron incluidas en la lista “Top 100 stories”, junto a experiencias de países como Brasil, Italia y Japón. El reconocimiento coloca al sistema de conservación peruano en el centro de la conversación mundial sobre turismo responsable y sus beneficios para las comunidades locales.
“Este reconocimiento no es solo para nuestras áreas naturales protegidas, es para la gente que vive alrededor de ellas y las cuida día a día. Por eso decimos que la conservación es para la gente y por la gente”, afirmó el presidente ejecutivo del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete. Su declaración refleja la estrategia conjunta entre Estado y comunidades, que ha sido clave para transformar la conservación en un motor de desarrollo social y económico.
Cada área premiada aportó una historia singular. El Parque Nacional Huascarán fue reconocido por “La Cordillera Blanca que lucha contra el cambio climático”, donde la Ruta Pastoruri convirtió un problema ambiental en una experiencia educativa para más de 50 mil visitantes cada año, logrando reducir en 22 % los residuos por turista. La Reserva Nacional de Lachay destacó con un proyecto inclusivo que diseñó recorridos sensoriales para personas con discapacidad visual, ofreciendo experiencias táctiles, sonoras y olfativas que alcanzaron un 100 % de satisfacción entre sus visitantes.
El Parque Nacional Tingo María fue distinguido por su rol en garantizar agua limpia para más de 1500 familias y regular la temperatura urbana, además de promover bioemprendimientos como la apicultura y el agroturismo que benefician a diez familias locales. Cada ejemplo evidencia que la conservación no solo protege la biodiversidad, sino que también genera educación, inclusión y oportunidades económicas, consolidando al Perú como referente global en sostenibilidad turística.