Cultura

Pebanista Yacuruna: animal peruano gigante que vivió hace 16 millones de años en la Amazonía peruana

Cetáceo prehistórico de agua dulce más grande del mundo. La publicación de su descubrimiento generó un impacto global, con más de 200 titulares en 35 idiomas y fue incluído en una publicación Record Guinness

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El delfín de agua dulce más grande del mundo lo resguardaba las aguas de la Amazonía peruana. Se trata delPebanista Yacuruna, que surcó los ríos de la región hace 16 millones de años y fue incluido recientemente en los Récord Guinness.

El reconocimiento se basó en los estudios realizados por paleontólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), quienes presentaron pruebas irrefutables de su colosal tamaño, entre 3 y 3.5 metros de longitud, superando ampliamente al delfín rosado amazónico actual, que apenas alcanza los 2.5 metros. 

“Este reconocimiento no solo confirma la magnitud del descubrimiento, sino también el nivel de la paleontología peruana”, comentó Aldo Benites Palomino, investigador de la UNMSM, según detalló la Agencia Andina. La publicación de su descubrimiento generó un impacto global, con más de 200 titulares en 35 idiomas, consolidando al Pebanista Yacuruna como una figura clave para entender la biodiversidad prehistórica de la región.

La historia de este gigante comenzó en 2018, cuando un equipo de científicos liderado por Rodolfo Salas Gismondi, del Museo de Historia Natural de la UNMSM, se embarcó en una expedición a lo profundo del río Napo, en la región Loreto. En medio de un terreno inhóspito y tras recorrer más de 300 kilómetros, el equipo halló los restos fósiles del cráneo de esta especie, marcando el inicio de seis años de arduo análisis científico.

Finalmente, en marzo de 2024, se presentó oficialmente el descubrimiento al mundo, respaldado por la National Geographic Society. Los estudios concluyeron que el Pebanista Yacuruna no solo era un gigante entre los delfines de agua dulce, sino que también estaba más estrechamente relacionado con el delfín de río asiático que con las especies actuales del Amazonas.

El nombre “Yacuruna”, inspirado en la mitología amazónica, rinde homenaje a los seres acuáticos considerados guardianes de los ríos. Según Benites Palomino, este descubrimiento no es solo una mirada al pasado, sino un testimonio del potencial científico que la Amazonía peruana aún tiene por ofrecer.

El reconocimiento del Pebanista Yacuruna por los Récord Guinness es más que un premio; es un puente entre lo prehistórico y lo contemporáneo. Así como este delfín gigante surcó los ríos de una Amazonía primigenia, su historia ahora navega en las aguas del conocimiento global, demostrando que el Perú no solo guarda riquezas en sus paisajes, sino también en su historia más profunda.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados