Cultura

Nuevo estudio evalúa origen de petroglifos de Toro Muerto

Análisis de Universidad de Cambridge señala que dibujos serían representaciones de danzantes y rituales

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa es una de las zonas de Perú que alberga un verdadero tesoro arqueológico por develar. En esta región encontramos un área importante de arte rupestre: el complejo arqueológico Toro Muertos donde se han identificado alrededor de 3,000 rocas decoradas con petroglifos que guardan un enigmático significado por descubir.

Este tesoro arqueológico arequipeño deslumbra al mundo: los petroglifos de Toro Muerto, un testimonio tangible de la antigua creatividad humana. En este sitio, consagrado como uno de los más ricos en arte rupestre de América del Sur, se desvela un enigma fascinante que indica que estos grabados rupestres representarían canciones relacionadas con rituales cosmológicos.

Así lo revela un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge, encabezados por Woloszyn JZ Rozwadowski A, quien publicó el trabajo titulado: "Dances with Zigzags in Toro Muerto, Peru: Geometric Petroglyphs as (Possible) Embodiments of Songs" (Danzas con zigzags en Toro Muerto, Perú: petroglifos geométricos como (posibles) encarnaciones de canciones) en la revista Cambridge Archaeological Journal.

Woloszyn JZ Rozwadowski resalta las figuras de personas bailando, llamadas "danzantes", que a menudo están asociadas con motivos geométricos, principalmente variantes de líneas en zigzags.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados