El Ministerio de Cultura (Mincul), a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, inició un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra los responsables de una edificación moderna de tres niveles que se levanta dentro del Parque Arqueológico de Ollantaytambo, en Cusco.
La construcción fue realizada sin ningún tipo de permiso y utilizando materiales que rompen completamente con la arquitectura ancestral del sitio.
El inmueble se ubica en el sector de Ventiderio, distrito de Ollantaytambo, y ha sido señalado por alterar de forma grave la imagen del entorno arqueológico.
Según los informes técnicos, no solo se infringió la normativa patrimonial vigente, sino que además se puso en riesgo la integridad del bien cultural, considerado Patrimonio Cultural de la Nación. El Ministerio de Cultura (Mincul) ha remarcado que este tipo de actos son ilegales y atentan contra la conservación del legado histórico del país.
La denuncia fue presentada el 16 de diciembre de 2024 por la jefatura del propio Parque Arqueológico de Ollantaytambo, tras lo cual la Fiscalía Provincial Penal de Urubamba abrió una investigación preliminar.
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco del Mincul ha asumido el caso a través de sus áreas especializadas, en coordinación con la Sub Dirección Desconcentrada de Patrimonio Cultural y el Área Funcional de Defensa del Patrimonio Cultural.