Cultura

Luly Salazar y su música

Es autor de las letras de las emblemáticas canciones “En carnavales” y “29 de setiembre”

post-img
Pablo Salazar. Reconocido músico de Puno.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Pablo Elizalde Salazar Machicao nació en Moho el 29 de junio de 1942. Conocido como Luly Salazar. Recordado como un destacado artista, compositor e intérprete de la música moheña, así como un líder comprometido con el desarrollo de su pueblo. Tiene profundo amor por la música y por preservar y enriquecer las tradiciones culturales de su tierra natal.

En el ámbito musical, se destacó como un compositor de gran sensibilidad y creatividad. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Retorno”, una canción que expresa el anhelo de volver a la tierra natal y reconectar con las raíces; “Bedelía”, que captura las emociones y vivencias del altiplano; y las letras de “29 de setiembre”, una evocación de una fecha especial para el distrito de Conima, así como “En carnavales”, que celebra la alegría y la riqueza de las festividades locales, y “Alianza Moho”, un homenaje a los valores de unión y hermandad.

Como director del conjunto musical Los Espinos de Moho, lideró en la promoción y difusión de la música moheña, consolidando la reputación de esta agrupación como una de las más representativas del altiplano peruano. 

Su liderazgo y visión artística guiaron a Los Espinos de Moho hacia nuevas alturas, convirtiendo al conjunto en un símbolo de identidad cultural para la región Puno. Además, integró otras importantes agrupaciones musicales como el Centro Musical Moho y la Agrupación Musical de Residentes Moheños en Arequipa, llevando la música de Moho a públicos más amplios y asegurando que su riqueza cultural trascendiera las fronteras locales.

En paralelo a su carrera musical, Luly Salazar se desempeñó como subprefecto de Moho, un cargo desde el cual trabajó en beneficio de su comunidad, demostrando compromiso con el desarrollo. Es un líder comunitario. El legado de Salazar Machicao es testimonio del poder del arte para conectar, inspirar y preservar la identidad cultural de un pueblo. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados