Durante dos días, hoy y mañana, el Perú estará vivo, musical, en la voz de niños cantores peruanos, integrantes del Coro Nacional de Niños del Perú, elenco oficial del Ministerio de Cultura. También en la voz de la invitada especial, la joven cantautora Milena Warthon, ganadora de una Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar, Chile, 2023.
Se trata de la IX edición de Cantos del Ande, espectáculo organizado por el Ministerio de Cultura en el Gran Teatro Nacional que contará con la participación del Conjunto Musical del Ballet Folclórico Nacional del Perú.
El coro, integrado por más de 100 niños bajo la dirección de la maestra Mónica Canales, ofrecerá un extenso repertorio de canto y música de distintos pueblos andinos. Como dice el verso del poeta puneño Carlos Oquendo de Amat, será un “mapa de música”. Más allá del espectáculo, es un rescate y valoración de la riqueza de nuestro folclore y música andina.
Según la información alcanzada, las niñas y niños interpretarán piezas de conocidos compositores, como Alicia Maguiña, Carlos Hayre, Jorge Huirse Reyes, Frank Collazos, Benigno Ballón Farfán, Miguel Ángel Hurtado Delgado, Rómulo Flores Delgado, Sergio ‘Pelo’ d’Ambrosio, Chalena Vásquez, para citar algunos.
Pero también se interpretarán tema tradicionales anónimos, como es el caso de ‘Adiós pueblo de Ayacucho’, considerado un himno de los ayacuchanos. Solo se tiene noticia de que fue grabado por primera vez en 1930 con el maestro Estanislao Medina