Personal del Ministerio de Cultura (Mincul) incautó un fragmento de cerámica de la cultura moche de más de 13 siglos de antigüedad, durante una labor de inspección de encomiendas y mercancías en los almacenes de la empresa de Servicios Postales del Perú (Serpost), en Los Olivos, Lima.
El hallazgo corresponde a un fragmento de figura escultórica que representaría a un personaje antropomorfo de la cultura Moche, civilización que se desarrolló en la costa norte del Perú entre los años 200 a.C. y 700 d.C., durante el período Intermedio Temprano.
Este bien cultural prehispánico fue encontrado dentro de una caja de cartón junto a 25 pipas artesanales y 15 maracas, y según la documentación del envío iba a ser remitida a un ciudadano residente en la ciudad de Byron Bay, en la costa este de Australia.
El remitente sería un ciudadano peruano domiciliado en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque. El fragmento fue entregado a los especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE), unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Mincul.
De confirmarse su condición de bien cultural, los órganos competentes del sector Cultura realizarán las gestiones para su protección física y legal, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General del Patrimonio Cultural de Nación.
Cabe destacar que esta recuperación, también es resultado de la permanente labor de prevención que se refuerza en las constantes capacitaciones que brinda la DRE, a las autoridades de control y personal de las entidades aliadas en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, así como las jornadas de difusión en materia de protección del patrimonio cultural a la ciudadanía en general.