Cultura

Hernán Romero: los villanos son los personajes más ricos para interpretar

Festival del Cine de Lima rendirá homenaje a destacado actor peruano

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Hernán Romero llegó al cine con un papel secundario en una película de Armando Robles Godoy, a inicios de la década de 1970.Medio siglo después sigue activo.

Esta noche, en la inauguración del Festival de Cine de Lima, será homenajeado por su trayectoria. 

Personajes complejos 

Romero contó al Diario El Peruano que en La muralla verde, película de Robles Godoy que hoy se exhibe restaurada, tuvo un pequeño papel junto a la estrella mexicana Julio Alemán. 

“Le pedí que me firmara mi libreto. Hasta hoy lo tengo guardado. Una buena persona”, comentó. 

Indicó que Robles Godoy era muy generoso con su conocimiento y que el trato con él era de amistad. 

“No dejaba que te maquillaras, para evitar que actuaras como en el teatro”, cuenta como anécdota. 

Indica que lo espaciado que fueron sus participaciones en el cine son una muestra de lo caro que era filmar. “Ahora hasta con un celular lo haces. Antes tenías que filmar la misma escena tres veces por que no sabías cómo había quedado, y aún tenías que esperar que se revelara en el extranjero”, refirió. 

Sobre Robles Godoy destacó también que fue un cineasta que hacía poesía con la imagen. Destaca, por ejemplo, Espejismo, ambientada en Ica antes de la Reforma Agraria, como ejemplo de ese virtuosismo. 

Más adelante se convirtió en uno de los actores recurrentes de Francisco Lombardi. Y de la mano del director tacneño llegó el papel que más le gustó interpretar: Alejandro Velaochaga, en Sin compasión. 

“Un personaje retorcido. Los villanos son más ricos para trabajar. Tienen muchos matices. Este es el que más me gustó dar vida. Y tiene un final que hasta ahora me sobrecoge”, relató. Esa película está inspirada en la novela Crimen y castigo, de Fiódor Dostoyevski. 

Hernán Romero también ha estado bajo las órdenes de Augusto Tamayo en El bien esquivo. “Lo curioso es que nuestros padres eran grandes amigos, y los dos también”, relata. 

A los 81 años, Hernán Romero refiere que sigue actuando. Lo último que ha hecho ha sido un cortometraje para alumnos de una universidad. 

Sin embargo, está por salir un largometraje con su participación.  "Tuve una para hace poco por una caída, pero sigo trabajando”, cuenta el actor. 

Sobre el homenaje que recibirá dice, en son de broma, que es bueno que “reconozcan a los nuevos valores”. 

“Es mejor que te den el reconocimiento en vida. Yo lo agradezco mucho”, confesó el intérprete.

Datos

- Hernán Romero nació en el Callao, pero vivió en una casona de Barranco.

- Estudió un par de años de Derecho en la Universidad Católica, pero descubrió que más le apasionaba actuar. 

- También estudió cinematografía con Armando Robles Godoy. 

- Tuvo que trabajar algún tiempo en un estudio de abogados. 

- Ha seguido cursos de literatura y psicología. Ambas áreas le ayudan para actuar, afirma. 

Fuente: Andina

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados