Cultura

Fiesta del Sr. de la Amargura en Paucarpata

Este 12 de febrero se cumplen 488 años de culto al patrono del distrito de Paucarpata

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La historia nos dice que la imagen del Señor de la Amargura llegó a la iglesia Santa Ana del distrito arequipeño de Paucarpata en el año 1535. Fue traída desde España por los sacerdotes dominicos, uno de ellos fue el fray Pedro de Ulloa, uno de los siete que acompañaron a Francisco Pizarro para evangelizar  la zona. 

La devoción que tienen los pobladores del distrito de los andenes floridos cada vez fue aumentando, pues pese a los dos terremotos que destruyeron la iglesia que alberga a la imagen, esta no sufrió ni un rasguño.

El mayordomo general de la Hermandad del Señor de la Amargura, Boris Rodríguez Rondón, nos dice que se denomina “Festividad de la Amargura” por la angustia, dolor y amargura que sufrió Jesucristo camino del calvario, lo cual está fielmente representado en los rasgos del rostro de esta hermosa imagen de Jesús caído con la cruz a cuestas y la mirada al cielo invocando a su padre.

Las declaraciones las brindó Rodríguez Rondón en la conferencia de prensa desarrollada ayer para volver a realizar la festividad luego de tres años de ser suspendida por la pandemia (2020-2021-2022).

RECONOCIMIENTO. La festividad es ampliamente reconocida. En el 2003 fue declarada como “Supremos patrono y divino protector de Arequipa”, en el 2017 se le condecoró con la orden del sol que da el Estado peruano y en el año 2019 recibió la bendición apostólica del papa Francisco. El señor de la Amargura es el patrono de Paucarpata.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados