Cultura

Expertos alertaron sobre riesgo en la hacienda San Nicolás antes de su destrucción

La Zona Arqueológica Caral denunció que la maquinaria destruyó dos edificaciones históricas pese a sus advertencias previas

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

La mañana del 26 de octubre marcó un episodio lamentable para la historia peruana. En Supe, provincia de Barranca, maquinaria pesada ingresó a la antigua hacienda San Nicolás y comenzó a derribar edificaciones coloniales declaradas Patrimonio Cultural de la Nación.

El estruendo de los golpes metálicos contra los muros centenarios interrumpió la calma del valle y dejó a la vista una herida en la memoria cultural del país.

La Zona Arqueológica Caral (ZAC), unidad ejecutora del Ministerio de Cultura, confirmó que había advertido semanas antes el riesgo de intervención irregular. Aun así, el atentado ocurrió a plena luz del día.

“El domingo 26 de octubre, personal de la ZAC advirtió el ingreso de maquinaria pesada que empezó a derribar las antiguas construcciones de la Zona Monumental de la hacienda San Nicolás”, informó la entidad en un comunicado. La intervención de la Policía, la Fiscalía y autoridades del sector no logró detener la destrucción.

El Ministerio de Cultura precisó que la casa principal del conjunto colonial se mantiene íntegra, aunque sí se verificó la demolición parcial de dos dependencias monumentales.

“En el lugar se constató que la edificación principal conserva su integridad, sin embargo, se verificó la demolición parcial de dos edificaciones correspondientes a las dependencias de la hacienda”, señaló la institución.

Construida en el siglo XVI y reconocida en 1974 como Patrimonio Cultural de la Nación, la hacienda San Nicolás fue un emblema de la historia agraria peruana. En su interior trabajaron comunidades locales y migrantes japoneses que dejaron huella en la zona. Antes del atentado, la ZAC desarrollaba un proyecto de recuperación patrimonial para convertir el espacio en un centro cultural y turístico.

“Se espera que recaiga todo el peso de la ley sobre quienes resulten responsables de este abominable hecho”, declaró la ZAC.

El Ministerio de Cultura, en tanto, mantiene coordinaciones con la cooperativa propietaria del predio para garantizar la preservación y futura restauración del monumento histórico.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados