Cultura

Exhiben muestra fotográfica “Toro Muerto al descubierto”

Evento busca capturar el quehacer de la investigación del complejo arqueológico.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Subgerencia de Cultura del Gobierno Regional de Arequipa está organizando la exposición fotográfica "Toro Muerto al Descubierto” - Proyecto arqueológico Polaco-Peruano (2017-2022), evento que se está desarrollando en las instalaciones de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa.  

Esta muestra busca capturar el quehacer de la investigación arqueológica desarrollada en uno de los repositorios rupestres más representativos del Perú que es el complejo arqueológico con petroglifos de Toro Muerto ubicado en el distrito de Uraca, provincia de Castilla.

Este yacimiento rocoso se convirtió en el repositorio gráfico de los  representantes de varias culturas panandinas y locales, desde el final del formativo (150 a.c.) hasta  la llegada de los incas (1533 d.c.) y que se mantuvieron en un lapso de 1500 años.

En Toro Muerto se encuentran bloques de diferentes tamaños y/o volúmenes, algunos decorados con tan solo un petroglifo, como aquellos que tienen todas sus superficies cubiertas con representaciones grabadas con diferentes motivos: geométricos (líneas rectas, verticales, zigzags, zigzags con puntos, entre otras), zoomorfos (figuras de camélidos, felinos, cánidos, serpientes y una gran variedad de especies de aves) y antropomorfos (entre ellos las características representaciones de los llamados 'danzantes' o 'danzarines'). Los paneles más grandes cubren varios metros cuadrados e incluyen escenas complejas.

Cabe destacar que Toro Muerto fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura del Perú, mediante Resolución Directoral Nacional N.° 2037/INC del 29 de enero de 2002, gracias al esfuerzo de reconocidos arqueólogos arequipeños.

 En el 2019 fue inscrito en la lista indicativa del Patrimonio Mundial como bien cultural  bajo el criterio C (iii), cumpliendo con uno de los diez criterios que pide la Convención de la UNESCO de 1972, confirmando su Valor Universal Excepcional (VUE).

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados