Cultura

El “Patrón de Kankan”: la momia que se volvió leyenda en Julcán

Descubierta por un campesino en 1968, la momia de Kankan se transformó en símbolo espiritual y disputa entre la fe popular y la ciencia arqueológica

post-img
ÁLVARO MAYTA

ÁLVARO MAYTA
redaccion@diarioviral.pe

En 1968, el campesino Néstor Lázaro Albarrán encontró entre los surcos de su chacra en el anexo de Kankan, distrito de Julcán, La Libertad, una figura humana envuelta en fardos, intacta pese al tiempo. El hallazgo, que parecía un vestigio milenario, cambió para siempre la historia del lugar. Con los años, la comunidad lo rebautizó como el “Patrón de Kankan”, una figura protectora que, según los lugareños, vela por su bienestar.

De acuerdo con la guía de turismo Agustina Baltodano, el “Patrón” dejó de ser solo un hallazgo arqueológico para convertirse en una presencia viva en la vida del pueblo. Los vecinos aseguran que el espíritu ha intervenido en momentos difíciles, desde enfermedades hasta desastres naturales. “El Patrón ha ayudado a muchos, por eso nadie duda de su poder”, cuentan quienes le rinden culto con oraciones, velas y ofrendas en la casa donde reposa.

El mito se refuerza con una historia que mezcla fe y advertencia. Se dice que bajo la urna donde descansa hay monedas de oro y plata del periodo virreinal, pero el propio Néstor Lázaro relató que el “Patrón” le advirtió en sueños que jamás debía tocar ese tesoro: “Si lo haces, la prosperidad del pueblo desaparecerá”. Nadie se ha atrevido a comprobarlo, y el silencio protege tanto el misterio como la devoción.

Sin embargo, el destino de la momia divide a los pobladores y a las autoridades. Diversos organismos culturales han propuesto trasladarla a un museo para su preservación, pero la comunidad, apoyada por el descubridor Marín Ramírez Zavala, se opone firmemente. Aseguran que el “Patrón de Kankan” pertenece a su tierra y que su poder se extinguiría si lo mueven. Mientras tanto, entre fe, mito y arqueología, el pueblo de Julcán sigue venerando al guardián silencioso que halló entre sus chacras.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados