Cultura

El bombardeo que soportó Mollendo

La ciudad costera sufrió la invasión de las tropas chilenas que querían adueñarse del Perú en la guerra del Pacífico

post-img
MANUEL TORRES CASTILLO

MANUEL TORRES CASTILLO
redaccion@diarioviral.pe

Una de las primeras estrategias de los chilenos en la guerra del Pacífico fue el bloqueo de puertos y la destrucción de los sistemas de comunicación.
Después de incendiar los muelles de Pica y Huanillos, el jueves 17 de abril de 1879, a las 5 de la mañana, llegaron a Mollendo el blindado chileno “Cochrane” y la cañonera “Magallanes” al mando del capitán de navío Enrique Simpson Baeza, quien se encontraba en estado de ebriedad. Una hora más tarde Simpson envió 3 botes llenos de marinos con la misión de saquear las mercancías de las embarcaciones, hundir las lanchas y destruir las instalaciones portuarias.

EN CRISIS. Mollendo se encontraba desabastecido de armamento, pues los dos cañones que contaba para su defensa fueron trasladados a la ciudad de Arequipa, a pesar de esta caótica situación, la población enardecida por estos actos se organizó bajo el mando del subprefecto Carlos Llosa Llosa y empleando las pocas armas y municiones que tenían dispararon a los invasores, provocándoles un muerto y dos heridos. Al ver la valerosa respuesta de los mollendinos, los agresores huyeron.

Sin embargo, al enterarse Simpson de estos sucesos, ordenó el cañoneo despiadado de todo el pueblo; bombardearon el muelle fiscal, los almacenes, los hoteles y las casas. Terminado este cobarde ataque, Simpson mandó bloquear el puerto de Mollendo  y dispuso que los barcos de bandera extranjera salieran del puerto a más tardar el 19 de abril; sin embargo, el propio Simpson no respetó su disposición y antes del plazo otorgado sus hombres robaron 250 bultos de mercadería del buque francés “Marie” y también saquearon al buque inglés Clyde Vale. Este fue el primer ataque que sufrió Mollendo por parte de los sureños.

Al día siguiente, los cuerpos consulares de Alemania, Austria-Hungría, Países Bajos, Argentina,
Brasil, Bélgica y Francia repudiaron este comportamiento y mediante un documento protestaron al jefe de las fuerzas chilenas acantonadas en Mollendo.
Todos estos acontecimientos ocurrieron apenas 12 días después de la declaratoria de guerra, por consiguiente Mollendo fue el primer poblado peruano en enfrentarse los chilenos.

El coraje de los mollendinos fue reconocido en 1952 por el entonces prefecto de Arequipa, Ricardo Pérez Godoy y por el gobierno de Manuel A. Odría, quien le otorgó a Mollendo el título de “Valeroso”.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados