Cultura

Conmemoran el décimo aniversario de Qhapaq Ñan como Patrimonio de la Humanidad

Autoridades colocaron una distinción en la plaza de Cusco.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La plaza Mayor de la ciudad del Cusco luce una placa dorada que conmemora el décimo aniversario del Qhapaq Ñan, que fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Las autoridades de la Dirección Desconcentrada de Cultura y de la Municipalidad Provincial de Cusco, acompañados de los actores que representaron al Inca Pachacuteq y la Coya del Inti Raymi, develaron la distinción en medio de la alegría de los asistentes.

El representante de la Dirección de Cultura de Cusco, Humberto Romero Pacheco, destacó la primera década de esta declaratoria señalando que este sistema vial “dio grandeza al imperio incaico, en lo social, económico y militar. Las conquistas fueron gracias a estos caminos que se abrieron y se ubican en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina”.

Afirmó que este fue el camino de los Chasquis, que constituyeron “la ruta del pescado”, los caminos al sur y norte del Tahuantinsuyo “unió el ande de tan difícil transitabilidad; por eso es grande el Qhapaq Ñan, su construcción se asemeja a Machu Picchu, Choquequirao, Sacsayhuamán y Ollantaytambo”, resaltó.

Por último, manifestó que con estos caminos pétreos se dominó los pisos altitudinales, la Amazonía de donde provenían las hojas de coca y la yuca, las zonas entre los 2500 a 3000 metros sobre el nivel del mar que producía la papa y el maíz, el Altiplano de donde llegaba las carnes con las proteínas de los auquénidos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados