Cultura

Camaná crece en cultura y lectura

Camarón Lector es una editorial nacida en Camaná que ha crecido a la par de desarrollar actividades culturales que han potenciado la provincia en materia de lectura e interés literario.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Entrevisté a los miembros de esta joven editorial, sorprendido de lo mucho que en pocos meses han hecho en materia cultural este año. 

¿Cómo nace la idea de Camarón Lector? Camarón Lector nace como una respuesta natural a las interesantes muestras de talento en las artes, y en este caso en la literatura, que se ha venido observando en los últimos años en la provincia de Camaná. Los cuatro miembros que lo conformamos: Juan Carlos Gamarra Salazar, Milton Zevallos Vergara, Valentín Valencia Cueva y Aback Villegas Prado, quienes veníamos realizando diversos trabajos de gestión cultural y también producción literaria, por lo que decidimos asumir esta labor que daría ayuda a los escritores y a quienes aún no habían podido publicar sus textos inéditos, para que pudieran editar sus libros o publicaciones diversas.

Por eso y para eso creamos Camarón Lector, cuyo nombre se gestó en una reunión, porque queríamos identificarnos con un símbolo que esté relacionado con Camaná, ya que este crustáceo es un ícono que representa a nuestra provincia. Y, por otra parte, este se tenía que asociar al fin u objetivo que tiene la editorial, como es, el publicar libros y animar a las personas que abracen el hábito de la lectura, concluyendo de esta manera que el nombre debía llevar la palabra “Lector”. Y así fue.

¿Qué libros han publicado hasta el momento? A partir de junio del 2022 a la fecha, hemos realizado tres presentaciones bibliográficas conjuntas y recientemente la presentación de una antología de cuentos, sumando así 36 publicaciones de escritores de Camaná y varias ciudades del sur del país. Entre estos tenemos a Daniela Corzo Prado, Marcela Valdivia Machado, Julio Gamarra Salazar, Fiorella Becerra Vásquez, Enrique Pareja Salazar Calderón, Sandra Begazo Prado, Nicolás Ortiz Essaine, Sofía Corina Rimondi Zegarra, Teresa Samalvides Padilla, Oscar Villena Ramírez, Sergio Antonio Medina Carpio y Eloy Lima Olivera.

¿Qué actividades cumplieron en verano? Realizamos varias actividades aprovechando la afluencia de turistas a las playas. Una de ellas ha sido “La bicicleta literaria”, con la cual se recorrió parte de los balnearios dando el servicio de biblioteca pública y ofertando libros a los veraneantes. También se participó activamente en la Feria del Libro y la Lectura, realizada por la temporada de verano en la plaza de Armas de Camaná. También realizamos la presentación de la antología de cuentos “Déjame que te cuente, camanejo”, la misma que reunió más de 25 escritores relacionados con Camaná, congregando la atención de los visitantes y convirtiéndose en la primera desarrollada frente al mar. 

¿Cuáles son los próximos libros y actividades que cumplirán? Nos preparamos para una cuarta presentación bibliográfica. En este evento, esperamos contar con más escritores que deseen publicar sus obras literarias, como efectivamente venimos trabajando ya en algunos nuevos proyectos. A su vez, tenemos planeados varios trabajos a nivel local para fomentar la lectura, así como la participación en diversas ferias, todo ello gracias a la Red de Escritores de Arequipa que siempre está presta a ayudar emprendimientos como los nuestros y a difundir estos trabajos literarios a nivel nacional e internacional.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados