Cultura

Apurimac: Descubren centro ceremonial de 3000 años de antigüedad en el Templo Ceremonial de Rurupa

Las excavaciones son parte del Proyecto de Investigación Arqueológica PIA y fueron dirigidas por el arqueólogo Edison Mendoza, en colaboración con otros arqueólogos y estudiantes. 

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Se descubrió un centro ceremonial de color blanco con una antiguedad de 3000 mil años en el Templo Ceremonial de Rurupa, ubicado en el distrito de Anco Huallo, provincia Chincheros, departamento de Apurímac. Este templo, con características que sugieren ser un centro ceremonial relacionado con actividades rituales, presenta evidencias de haber sido un lugar frecuentado a pesar de su complicado acceso, dicha información fue reportada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Apurímac el último jueves.

PRIMER PERIODO. El sitio revela dos periodos constructivos distintos. El primero, del periodo Formativo Medio (1000 - 800 a. C.), muestra una plataforma rectangular con escalinata de tres peldaños, estructuras rectangulares en la parte alta, una antesala dividida en dos estructuras independientes, enlucidas con una capa de color blanco y decoradas con varios colores. Estos elementos sugieren la influencia de pobladores costeños en la arquitectura de la región, indicando prácticas rituales.

SEGUNDO PERIODO. El segundo periodo, Formativo Tardío (800 a. C. - 400 a. C.), presenta cambios significativos en la tecnología constructiva, con estructuras cubiertas de tierra y relleno de piedra, un templo que se monumentaliza y se ensancha, y la construcción de una plaza hundida de forma cuadrada en la parte alta. Estos cambios indican la llegada de una nueva ideología, aunque la cerámica aún está en proceso de análisis.

EXCAVACIONES.  Las excavaciones fueron autorizadas por el Ministerio de Cultura y dirigidas por el arqueólogo Edison Mendoza, con la participación de otros arqueólogos y estudiantes. Dicha labor fue parte del Proyecto de Investigación Arqueológica (PIA), ubicado en Ancco Huayllo, provincia de Chincheros y cuenta con el respaldo financiero de la Municipalidad Distrital de Ancco Huayllo. 

Después de la conclusión de los trabajos, se espera que la investigación continúe bajo la coordinación de la autoridad local en colaboración con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Apurímac y la Dirección de Calificación de Intervenciones Arqueológicas del Ministerio de Cultura. Además, se tiene previsto habilitar visitas al Templo Ceremonial de Rurupa para que el público pueda conocer los descubrimientos, respetando las medidas de preservación del patrimonio.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados