El Gobierno alertó la amenaza de ocupación ilegal en la zona arqueológica de Caral, donde floreció la civilización más antigua de América. Por ello, anunció que tomará acciones inmediatas para solucionar esta problemática.
"Desde el Ministerio de Cultura, le brindamos nuestro apoyo y respaldo ante las amenazas que ha recibido", declaró el titular de Cultura, Fabricio Valencia..
El ministro agregó que tomarán "acciones inmediatas, con el apoyo de los diferentes sectores del Estado, para buscar una solución al más alto nivel", dado que su prioridad es "darle solución a este tema".
Hace una semana, la antropóloga Ruth Shady denunció que había recibido amenazas de muerte de parte de personas que pretenden ocupar la zona donde se ubica el yacimiento de 5 mil años de antigüedad.
La antropóloga señaló que las amenazas se extienden a su abogado y a los trabajadores del centro arqueológico, donde ella trabaja desde hace 30 años, y algunos han renunciado a raíz de esta situación de inseguridad.
Informó que la seguridad policial que tenía Caral fue desapareciendo en las últimas semanas y al mismo tiempo los grupos que pretenden apoderarse de todo el patrimonio cultural y de los terrenos que están cerca a la zona arqueológica "han contratado sicarios" para perpetrar las invasiones.
Por ese motivo, muchos de los arqueólogos han presentado su renuncia para no seguir trabajando en la ciudad sagrada de Caral que es considerada la más antigua de América y está ubicada en la provincia costera de Barranca, al norte de Lima.