Perú es el país hispanohablante donde más gente usa TikTok para informarse, según el estudio Digital News Report 2025 del Instituto Reuters.
Facebook es la red social más empleada (52 %) por los usuarios peruanos para consumir noticias, sin embargo, su popularidad ha caído en el último año (53 %).
En segundo lugar está YouTube con 34 % de las preferencias para el contenido noticioso, mientras que llega al 69 % para cualquier propósito.
TikTok avanzó al tercer lugar con 33% para consumo de noticias y un 57 % para todo tipo de contenido, dejando atrás a WhatsApp con 29 % y 68 %, respectivamente. En quinto lugar está Instagram con 21 %, mientras que X se mantiene en sexto lugar con 10 % para las noticias.
Según el Digital News Report 2025, existe una "dependencia de las plataformas de video y las redes sociales para obtener noticias es mayor entre los jóvenes: se trata de la principal fuente informativa para el 44% en la franja de 18 a 24 años y para el 38% entre 25 y 34 años".
Cabe destacar que TikTok es la red que más velozmente crece: ha subido 4 puntos porcentuales en el promedio de los mercados y ha trepado hasta el 49% en Tailandia (+10 puntos) y el 40% en Malasia (+9). Pero, al mismo tiempo, los ciudadanos de esos países consideran que TikTok representa una de las principales amenazas en cuanto a información falsa o engañosa, junto con Facebook, que es una extendida fuente de preocupación desde hace tiempo.