Una de las problemáticas más grandes en Mariano Melgar, es la antigüedad en sus principales vías en la parte media y baja que superan los 40 años de creación. A esto se suma la carencia de asfaltado integral en los más de 29 pueblos jóvenes de la parte alta que engloba a casi 40 mil pobladores. No obstante, en el marco al aniversario 59° de la jurisdicción, se anunció la ejecución de más de 10 proyectos para el mejoramiento vial y peatonal.
El alcalde distrital, Óscar Ayala Arenas, anunció la inversión de S/58 millones en un proyecto de 4 etapas en la zona alta melgariana. Se trata del mejoramiento de la transitabilidad en pueblos como Alto Cenepa, Berlín, El Mirador, La Arrinconada, Ampliación Cenepa, Cerrito Belén, entre otros.
A esto se suma el cambio de las pistas en Rosaspata y Santa Rosa, así como la avenida Argentina, la cual en diferentes sectores fue dañada en tiempos de lluvia ante un carente sistema de drenaje. Estas empezarían en el último trimestre del 2024 y se ejecutarán mediante administración directa, convenio con el GRA y Ministerio de Vivienda, así como obras por impuestos.
REDUCCIÓN DE AMBULANTES. El margen izquierdo de la popular feria de El Altiplano fue invadido durante muchos años por más de un centenar de vendedores ambulantes situados en la calle Malecón Zolezzi. Ante ello la gestión de Óscar Ayala invirtió cerca de S/600 mil en la compra de separadores de vía, vallas metálicas y cámaras de seguridad, a fin de reducir la cantidad de comerciantes.
“Hemos disminuído en el 60 % el comercio ambulatoria que da un mal aspecto y genera contaminación ambiental. Los negociantes no se quieren formalizar y evitan un cobro mensual de S/20”, manifestó.
El burgomaestre también anunció la formulación de un proyecto de ley para recuperar más de 15 mil metros cuadrados del cuartel Mariano Bustamante. Indicó que este predio compartido se encuentra presupuestado en más de S/60 millones.