Solo cuatro de 20 mercados de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres tienen una zona de acopio de residuos sólidos dentro de sus establecimientos.
Según el gerente Fiscalización y Sanciones del distrito, Raúl Medina Monrroy, los centros de abastos Mi Mercado, Los Incas, Metropolitano y Nueva Esperanza son algunos de los que cumplen con un centro de acopio para facilitar el recojo de la basura, los otros 16 mercados no tienen y hay contaminación por residuos sólidos.
También, el gerente explicó que toda la plataforma existen centros comerciales de todo los tamaños que sumados a los mercados son 50 incluidos mercados.
Por su lado, para que estos centros de abastos puedan cumplir con centro de acopio de basura, el presidente del Mercado Nueva Esperanza, Jhazmani Cayo Vargas, manifestó que un local debe cumplir en primera con una buena estructura, contenedores para la basura y acceso necesario para el ingreso de las compactadoras.
Hasta el momento, el mercado tiene 26 contenedores que son recogidos todos los días por el camión recolector del municipio.
En la plataforma diariamente se recoleta de 30 a 40 toneladas de basura durante el día.
ALCALDE APELA A LA CONCIENCIA DE COMERCIANTES. El alcalde del distrito Bustamantino, coronel PNP (r) Fredy Zegarra Black señaló que del 100 % de comerciantes ambulantes el 80 % tiene puestos dentro de los centro de abastos que hay en la plataforma, por ello exhortó a ocupar sus puestos “Hay que ser conscientes, lamentablemente ellos ven más cómodo salirse a la vía publica para generar un comercio más rápido.” Además, instó para que los comerciantes tomen conciencia.