Las lluvias golpearon la zona sur oriental de la provincia de Arequipa. Según el alcalde de Quequeña, Luis Núñez Saldívar, son 20 viviendas afectadas en Villa Florida, sectores 1 y 6 cerca de la torrentera Quebrada Honda.
“Se inundó mi casa, he perdido mis colchones, mis frazadas, soy madre soltera, vivo solo con mi hija y he estado sacando el agua con ella”, señaló Deisi Escalante, madre soltera afectada por el deslizamiento de lodo.
Por su lado, el alcalde expresó que perdió la fe en el Gobierno Regional de Arequipa. “Yo no sé cómo trabaja el personal del Gobierno Regional de Arequipa, te hacen llenar fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) y al final dicen, tenemos que atender emergencias grandes. Todo el sur oriente sufre más”, expresó Núñez Saldívar.
El edil descartó que alguna máquina fuera enviada por el GRA. Con indignación mencionó: “La maquinaria nunca llegó aquí”. Por ello, Luis Núñez pidió mayor apoyo del gobierno regional para los distritos de Quequeña, Chiguata y Yarabamba.
ACTIVACIÓN. Mediante un reporte, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), alertó sobre la activación de lahar en el sector oeste del volcán Misti. El fenómeno se dio en el distrito de Chiguata, cerca de la margen derecha de río Andamayo (quebrada Agua Salada), según información del Instituto Geofísico del Perú (IGP). La principal recomendación para la población es alejarse de quebradas ubicadas en este flanco del volcán y evitar circular por carreteras aledañas. Las autoridades evalúan el impacto de este fenómeno en las zonas cercanas.