Miles de peregrinos irán a un santuario que carece de agua y fluido eléctrico. El alcalde de la Municipalidad Distrital de Polobaya, Wenceslao Cabana Vilca, señaló que el santuario de la Virgen de Chapi no tiene agua ni fluido eléctrico desde hace 70 años.
De acuerdo con la autoridad edil, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) dispuso un proyecto para dotar de los servicios básicos a este santo lugar y los dos anexos que carecen de dichos recursos (Chapi y Tazata, donde viven un promedio de 100 a 120 familias). No obstante, el burgomaestre comentó que los funcionarios de dicha entidad le indicaron que todavía no prepararon por el convenio, pese a que el proyecto (valorado en 7 millones 500 mil soles) cuenta con los permisos de la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (SEAL), el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar), entre otros.
“Como alcalde del distrito, estoy preocupado por este proyecto. Este ya no es solo de Polobaya, es de toda la ciudad de Arequipa”, expresó Cabana Vilca.