Sur

Plantan 500 árboles queñuales en el bosque del volcán Pichu Pichu

Cerca a la arboleda se instalaron 10 plantones en la plaza principal de Cacayaco

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) plantó 500 árboles de queñua en el bosque localizado en las faldas del volcán Pichu Pichu. Se busca garantizar el correcto funcionamiento de los ecosistemas que se encuentran alrededor del macizo volcánico.

La actividad se realizó por el “Día de la Educación Ambiental” y el “Día de la Acción contra el Cambio Climático". Se quiere contribuir a la conservación de los suelos, provisión de agua, la protección de la biodiversidad, reducir el calentamiento global y demás efectos que produce el aumento de los niveles de gases de efecto invernadero.

La asistencia técnica para el plantado de árboles, estuvo a cargo del Serfor. Asimismo, dicha institución brindó una charla informativa, sobre la importancia de crear bosques andinos para la mitigación de los efectos del cambio climático. 

La jornada de plantación contó con el apoyo de estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de San Agustín, voluntarios del Rotary Club, Sociedad Minera Cerro Verde, quienes donaron los árboles.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados