Son ocho juntas vecinales, conformadas por comerciantes de plataforma Andrés Avelino Cáceres. El alcalde de José Luis Bustamante y Rivero, coronel (r) Fredy Zegarra Black, señaló que por primera vez se conformaron estas juntas vecinales con la finalidad de contribuir a la seguridad de los usuarios que acuden al mercado. Son 150 vendedores que integran las juntas vecinales.
La autoridad edil manifestó que cada fin semana en la plataforma asisten 30 mil personas; entre comerciantes y asistentes, por ello que hay dos puestos de auxilio. Ante ello, el personal de Serenazgo y Policía no se pueden dar abasto para brindar la seguridad.
Por su lado, el coordinador regional de estas organizaciones, José Maynas Cárdenas, manifestó que la feria Los Incas tiene una junta vecinal y Gratersa tiene cinco. Espera que más mercados de la región Arequipa se sumen para organizar sus juntas vecinales. Esto se haría con previa capacitación de la Policía Nacional del Perú en las comisarías de cada jurisdicción.
En la región Arequipa hay 18 mil juntas vecinales y solo en la provincia de Arequipa existen 1350 de estas organizaciones, detalló el coordinador.
REQUISITOS. “Para poder conformar una junta vecinal se necesita ser honesto y no tener antecedentes policiales. Además se debe estar dispuesto a trabajar con la Policía Nacional del Perú y tener la voluntad de realizar rondas por la seguridad de los vecinos y niños”, refirió el coordinador.
También Mayna Cárdenas rechazó las imágenes con personas linchadas ya que, añadió, las juntas vecinales no trabajan de esa manera.
Por otro lado, reveló que en distritos de Mariano Melgar y Paucarpata las juntas vecinales asumieron cargos sin chaleco. Agregó que es un claro ejemplo de que algunos alcaldes dan poca importancia a estos grupos y por ende a la seguridad, acotó Mayna.