En enero del 2025 debió llegar la respuesta del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) sobre la elección del nuevo director representante del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en el directorio de Sedapar. Esta problemática va más de ocho meses, pese a que el Consejo Regional de Arequipa, ya tenía aprobado las ternas en mayo del 2024, las cuales fueron rechazadas.
Como se recuerda, este cargo a la fecha es ocupado por Javier Rospigliosi Vega, propuesta de la gestión del exgobernador Elmer Cáceres Llica. Según el presidente del CRA, Osías Ortiz Ibáñez, no se tiene una buena relación con el citado profesional al no ser de la confianza de la actual gestión.
“Debió llegar la respuesta en enero, el señor Rospigliosi vino una vez, pero después ya no quería venir al consejo, no hay un buen trato. Definitivamente necesitamos una persona dentro del directorio que vele por los intereses del GRA”, manifestó.
RECHAZO. Entre las propuestas enviadas a Lima, se encuentra como candidato a Jesús Hinojosa Ramos, profesional enviado por la gestión de Rohel Sánchez Sánchez. Para el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Agua Potable (Fentap), Luis Isarra Delgado, esta potencial designación sería irregular y grave.
“Hay requisitos que están establecido en el artículo 58 de la Ley Marco de Gestión. Se prohíbe a los condenados por delito doloso y sentencia firme, así como procesos judiciales en trámite o con acusación. El señor Hinojosa no cumple esto, cuenta con antecedentes con más de 20 denuncias por estafa, lavado de activos y otros. Tiene condena y está inhabilitado”, manifestó.
Ante este hecho y sobre potenciales designaciones de persona cuestionadas, las bases en todo el Perú se reunirán este 22 de febrero para organizar una marcha de protesta denunciando casos como Hinojosa Ramos y hechos similares en Trujillo y Tacna. Serán más de 700 trabajadores de Sedapar y 12 mil a nivel nacional de todas las EPS que saldrían en medida de lucha.