Entre lágrimas y desesperación, una madre de familia pide apoyo tras perderlo todo por las intensas lluvias que provocaron que su vivienda se inunde, este viernes 7 de febrero.
Sin un lugar dónde dormir, con sus objetos de trabajo inservibles, Elsa Bendita, implora por apoyo. Ella tenía su vivienda prefabricada en el Asentamiento Humano Santo Domingo, en el distrito de Paucarpata, que quedó destrozada luego que se inundara.
“¿De qué voy a vivir ahora? Quiero que me repongan todo, yo trabajo con todos los papeles en orden. Todas mis herramientas están malogradas”, lamentó Elsa, quien vive de la costura con apoyo de su esposo y sus tres hijos, pero que perdió las máquinas tras las lluvias.
La familia acusa que la empresa Sedapar es la principal responsable de estas afectaciones. Explicaron que hace unos días una cuadrilla realizó excavaciones en los exteriores de su vivienda para unos trabajos, pero no taparon por completo los huecos que hicieron. Fue ahí donde se acumuló el agua que se desbordó hacia la vivienda de la señora Elsa. En consecuencia, ella, sus hijos y esposo tuvieron que pasar la noche en un comedor popular.
Según la gerente de Gestión de Riesgos y Desastres, Jaqueline Choque la inundación fue producto de la rotura de una tubería matriz que a su vez generó un enorme forado el cual provocó que las aguas inundaran la vivienda prefabricada que se encuentra en un nivel inferior a la pista.
La funcionaria aclaró que en esta zona la empresa Sedapar ejecutaba obras de mantenimiento a las redes de agua potable.
Agregó que la ayuda se inició desde que la emergencia les fue reportada.
"Fuimos los primeros en llegar al lugar, junto a la policía apoyamos inicialmente con la colocación de sacos terreros para evitar que la inundación continúe", aseguró.
La funcionaria detalló que continuando con esta labor entregaron a la familia afectada cinco camas, cinco colchones, frazadas, además de una carpa. La familia damnificada agradeció el apoyo de las autoridades del distrito.