Sur

El Avelino: el mayor emporio comercial de Arequipa enfrenta caos y busca convertirse en mercado modelo

Más de 25 mil comerciantes sostienen la plataforma Andrés Avelino Cáceres, donde el desorden, la inseguridad y la morosidad tributaria desafían su transformación en un centro moderno que impulse la economía del sur del país.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, el caos parece una rutina. Entre carretillas, taxis, buses, loncheritas y montones de productos apilados en las veredas, miles de compradores y comerciantes se cruzan a diario en un espacio donde el desorden es inevitable.

Sin embargo, detrás de ese panorama congestionado late una fuerza económica que sostiene a miles de familias arequipeñas y que, con planificación, podría transformarse en el primer mercado modelo del sur del país.

El desarrollo de la plataforma inició a finales de los años 80 e inicios de los 90. La zona comenzó a poblarse de comerciantes ambulantes que fueron reubicados desde el centro histórico de Arequipa hacia el actual eje comercial, durante la gestión del desaparecido alcalde provincial de Arequipa Luis Cáceres. Los comerciantes empezaron en pequeños módulos y poco a poco se asociaron hasta convertirse en mercados. Don Rubén Rojas recordó que la nueva zona de reubicación en la avenida Andrés Avelino Cáceres no era conocida por los clientes y fue empezar de cero. Con mucho esfuerzo se asociaron y compraron terrenos en esta zona semirural para crear los actuales centros de abastos.

Con el tiempo, la zona se expandió considerablemente y se desbordó del control de las autoridades locales. Según la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, más de 25 mil comerciantes laboran diariamente en 55 establecimientos, entre mercados y centros comerciales. A ellos se suman cientos de ambulantes que ocupan calles y veredas, generando un caos que parece imposible de revertir.

RETOS Y PROBLEMÁTICA. El desorden no es el único problema. Cada día se recolectan hasta 40 toneladas de residuos sólidos solo en la plataforma, una cifra que iguala la producción de basura del resto del distrito.

A la par los comerciantes demandan mayor seguridad, ante incremento de robos, extorsiones y falta de una estrategia integral para la zona. En el aspecto del transporte urbano también reclaman la intervención de la Municipalidad Provincial de Arequipa para controlar la invasión de las llamadas loncheritas, combis que bloquean accesos y dificultan la transitabilidad.

Exigen, además, sanciones contra los ambulantes que compiten de manera desleal y contribuyen al desorden.

Diferentes gestiones municipales han intentado hacer cambios para ordenar la plataforma comercial y no lo han conseguido.

PRESUPUESTO. "Nosotros queremos que sea un lugar de fácil acceso, que haya mayor transitabilidad para que pueda convertirse en un gran centro comercial. Necesitamos el compromiso de los mismos comerciantes para que cada uno, en el ámbito de su competencia, intervenga", dice el alcalde distrital Fredy Zegarra Black. 

Uno de los principales obstáculos para mejorar la plataforma es la falta de presupuesto. Los funcionarios de la municipalidad señalan que se requieren recursos para contratar más personal de fiscalización y para ejecutar obras. La Gerencia de Administración Tributaria informa que hay una deuda de S/14 250 412.10 por parte de los comerciantes del Avelino.

Algunos mercados como Siglo XX, Virgen de Chapi, Virgen de Copacabana, Sur Andino, Nueva Esperanza son ejemplos de conciencia tributaria. Sin embargo, el pago es ínfimo frente a una morosidad del 80% en impuestos. 

"Tenemos diálogos permanentes con los dirigentes a fin de generar conciencia tributaria y esto retorne en obras para la plataforma", cuestiona Víctor Najaro Araujo, gerente de Administración Tributaria. 

A pesar de los problemas, la plataforma cumple un papel clave en la economía de Arequipa. Convertirlo en un mercado modelo sin duda es una tarea compartida entre las autoridades y los mismos comerciantes. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados