Conversaciones en audios, videos y fotografías en la alcaldía del distrito de Yarabamaba y distintos escenarios es todo el material proporcionado a la Fiscalía por los cinco testigos protegidos. El material fue expuesto en la audiencia contra la organización criminal “Los ediles del sur”, presuntamente integrado por el alcalde distrital, Manuel Aco Linares, su gerente general, Víctor Raúl Maldonado y demás gerentes Iván Zurita Chipana, Jorge Luis Gonzales Llerena, Edwin Francisco Mamani Apaza y Miguel Ángel Charca Mamani.
Según las charlas grabadas, los investigados confabulaban para sacar jugosas ganancias de hasta 10 contrataciones en el distrito, para ello designaban empresas constructoras para que ganen los procesos sin problemas en el Organismo Supervisor de las Contrataciones.
La Fiscalía reveló que en las conversaciones de los cinco regidores del distrito esperaban los direccionamientos de las obras de mantenimiento que ser haría en el municipio de Yarabamba.
Los concejales: José Luis Luna Zapana, Álida Belen Ttito Soto, Zenón Antenor Cruz Hidalgo, Johan Christian Condori Cabrera y Rosa Yesenia Morón Loaiza también reclamaban al alcalde que querían ganar más dietas. El burgomaestre Aco a pedido de los regidores ideaba colocar una empresa para beneficiarlos. Según la Fiscalía el intermediario entre los empresarios y los funcionarios era Miguel Ángel Charca y Carlos Ope Aucatinco.
Según la fiscal Roxana Flores Gonzales, en las conversaciones, Carlos Ope afirmaba que las ganancias de las contrataciones era el diezmo. El 10 % era dividido en 5 % en la firma del contrato y el resto al pago de la valorización, ello conocía el regidor José Luna Zapata. Todo ello era ratificado por Víctor Maldonado Acosta. Las empresas que contrataron fueron Huascarán S.R.L., Constructora EIRL.
DEFIENDEN. La audiencia inició a las 8.30 de la mañana del 31 de enero, y los simpatizantes del alcalde Manuel Aco, salieron a protestar y clamar por su inocencia. “Confiamos en su inocencia, él no es una persona corrupta”, señalaron.