Ante el incremento de inseguridad ciudadana en Arequipa, el policía en situación en retiro, Harold Rodríguez Quispe, crítico el convenio de Serenazgo Sin Fronteras que fue firmado por las comunas distritales de Mariano Melgar, Alto Selva Alegre, Miraflores y Chiguata con el fin de combatir la delincuencia.
"Los serenos no se comunican de manera directa ni inmediata, ya que no cuentan con radio, ni con implementos necesarios" aseguró Rodríguez, quien agregó que las municipalidades distritales que firmaron el convenio no cuentan con los recursos ni con la logística requerida.
"Después de cuatro meses, el convenio entre las municipalidades parece no haber funcionado, puesto que se han reportado múltiples balaceras y sicariatos en los distritos de Mariano Melgar y Miraflores" acotó el policía en retiro.
Rodríguez hace un llamado a las autoridades distritales, instándolas a demostrar un mayor compromiso con la seguridad ciudadana y a proponer acciones de corto plazo en colaboración con la Policía Nacional del Perú y el Gobierno central.
Cabe destacar que Serenazgo Sin Fronteras también se aplicó en el 2013 en diez distritos de Arequipa. El convenio intermunicipal entre el Cercado, Alto Selva Alegre, Jacobo Hunter, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar, Miraflores, Sachaca, Socabaya, Yanahaura y Paucarpata no funcionó debido a que no se hizo seguimiento oportuno al plan que pretendía acabar con al delincuencia.