Mariano Melgar Valdivieso es considerado uno de los intelectuales más importantes en el desarrollo de la identidad arequipeña. Su figura es sinónimo de inteligencia y fervor patriótico; lo cual fue homenajeado por distintas autoridades, por ello este miércoles 12 de marzo en la plaza Umachiri del distrito que lleva su nombre se le rindió un homenaje.
En la ceremonia, los alcaldes y regidores presentes conmemoraban el sacrificio de Mariano Melgar para lograr la independencia del Perú; la cual se proclamó en Lima, seis años después de su fallecimiento.
El encargado de dar el discurso de orden fue el historiador Rubén Pachari Romero; quien recordó la vida del intelectual arequipeño. También hizo hincapié en la composición de yaravíes, poemas y fábulas que se convirtieron en clásicos para la población.
El historiador también resaltó la dura decepción amorosa que sufrió Mariano Melgar, cuando fue rechazado por María Santos Corrales (conocida como Silvia).
Pachari Romero indicó que -tras esa situación- el poeta se inscribió en la Universidad Nacional Mayor San Marcos (UNMSM), donde se adentró en los grupos independentistas.
La formación universitaria produjo que Mariano Melgar se enliste en las batallas para lograr la independencia peruana. Pese a las intenciones de estos grupos, Melgar fue uno de los atrapados tras la dura batalla de Umachiri, donde fue fusilado el 12 de marzo de 1815; convirtiéndose en una de las figuras más representativas para los arequipeños.