Buscan que los peregrinos se mantengan seguros. El jefe de la División de Orden Público y Seguridad (DIVOPS), coronel PNP Giuliano Arguedas Pérez, señaló que reforzarán la seguridad en el santuario de Chapi (Polobaya) durante los festejos en honor a la Virgen de Chapi. No obstante, indicó que la cantidad de efectivos es información reservada.
Los festejos para conmemorar a la Mamita de Chapi suelen atraer a miles de feligreses y peregrinos que año a año viajan para recordar a la virgen. No obstante, el jefe de la Región Policial de Arequipa, general PNP Olger Benavides Ponce de León, recordó que entre dichas personas se infiltran delincuentes que roban las pertenencias de los devotos presentes en estas celebraciones.
Para evitar que las pertenencias de la población sean robadas, Benavides Ponce de León comentó que colocarán una comisaría itinerante en la zona. La misma estará a cargo de resguardar dicho santuario. No obstante, Giuliano Arguedas agregó que también habrá personal de otras unidades de la Policía Nacional del Perú (PNP); destacando a la comisaría de Polobaya que se encarga de dicha jurisdicción.
RECOMENDACIONES. Asimismo, Olger Benavides sugirió a los peregrinos que no tomen atajos. Dicha situación se debe al peligro de extravío que podría ocasionarse.
Cabe señalar que el último caso de extravío en los lugares alrededor del santuario de Chapi fue en 2023, cuando la familia de Milton Lerma Bustinza reportó su desaparición. El varón de 56 años se perdió después que se negó a viajar con su familia en un vehículo.
Benavides Ponce de León también recordó que los niños deben ser protegidos por la gran cantidad de personas que podrían llegar al santuario. A su vez, comentó que se puede llamar a los números de emergencia, como el 105.