Sur

Abandonan a trabajador

El municipio de Yarabamba no quiere asumir los gastos de un accidente de trabajo

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

En el distrito de Yarabamba, Frank Alfonso Dadther O´Brien inició una huelga de hambre frente a la municipalidad distrital reclamando que dicha entidad reconozca el gasto que tuvo que hacer para atender las cirugías que su hijo necesitaba luego de haber sufrido un accidente de trabajo al interior de la comuna.

“El accidente sucedió el 22 de noviembre cuando estaba manipulando una amoladora dentro del municipio y producto de ello ha sufrido el desprendimiento del 98% de la muñeca de la mano izquierda. Ha tenido tres operaciones y se logró salvar la mano, pero todavía no sabemos como va quedar al culminar todo el tratamiento”, explicó el progenitor.

La indignación del padre de familia se sustenta en el hecho que desde el accidente la municipalidad no asumió ningún gasto y fueron ellos como familia los que vieron la manera de cubrir todas las intervenciones quirúrgicas así como sus respectivo medicamentos bordeando un monto aproximado de S/80 mil puesto que se ha realizado prácticamente la reconstrucción de la mano.

“El municipio no asumió absolutamente nada, como se hizo la denuncia a la comisaría y de ahí  se deriva a la Fiscalía, lo que dice el alcalde  es que si hay denuncia que se haga lo que dice la autoridad, pero no se dan cuenta que la prioridad era la salud de mi hijo. Ahora necesitamos recuperar ese dinero que gastamos porque nos hemos prestado y se tiene que pagar”, comentó.

ANTECEDENTES

Según narro el progenitor el día 22 de noviembre del presente año, entre las 10:30 y 11:00 horas, su hijo Frank Dadther Cruz se encontraba en las instalaciones del municipio laborando ordenando a tres trabajadores que corten madera por lo que 2 de sus compañeros no querían realizar dicho labor, fue entonces que Frank lo hizo para ello la Municipalidad tiene un artefacto llamado amoladora (modificado, colocándole disco diamantado de 9 pulgadas de corte para madera), por lo que no podían utilizar dicha maquinaria, pero eso fue lo que había al momento de realizar el trabajo y fue ahí que sufrió el accidente de trabajo.

Él labora en el municipio hace más de dos años entre periodos de 2 y 3 meses con intervalos de 1 o 2 meses, sin que le hayan realizado un contrato de trabajo como correspondía, sino por planilla por pertenecer al régimen de construcción civil, siendo el último período desde el 14 de noviembre del 2022 a la fecha, en la Gerencia de Medio Ambiente y Servicios Públicos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados