Cinco años pasaron y aún no se entrega culminado el túnel de Pampamarca - Huaynacotas en la provincia de La Unión. Este problema pone en riesgo a dos mil pobladores, quienes para movilizarse a otros distritos tienen que transitar por una trocha carrozable que está expuesta a derrumbes, especialmente en el cerro Chipito.
El presidente del Comité de Lucha de la provincia de La Unión, Jaime Vera Huamaní, declaró que debido a que en los últimos años no se reportaron desprendimientos de gran magnitud como en el 2016, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no le habría dado importancia a este proyecto.
Vera Huamaní precisó que, sin importar las lluvias, siempre existe el peligro de que se desprendan rocas porque la geografía es muy complicada en La Unión y producto de ello, se suelen reportar accidentes de tránsito que alertan a la población.
Tras darse cuenta de ello, el entonces titular del GRA, Élmer Cáceres Llica, inicio en septiembre del 2019 con la construcción de la obra que consistía en perforar 650 metros perforados del cerro Teneccacca para unir al distrito de Huaynacotas con el centro poblado de Mungui en Pampamarca.
Este proyecto inició con un presupuesto de S/8 millones 500 mil y ahora supera los S/ 10 millones 624 mil, ya que en el 2020 se anunció su paralización tras darse cuenta que el expediente técnico de esta obra a cargo de la empresa Tuneleros del Sur tenía varias observaciones. En ese entonces le echaron la culpa a la gestión de Yamila Osorio Delgado.
Luego de cuatro años, la Oficina Regional de Supervisión de Inversiones y Transferencias realizó una inspección a la obra y verificaron que cuenta con un avance físico del 58.40 %, ya que solo se perforó poco más de 350 metros.
El pasado 2 de diciembre, el gerente regional de infraestructura del GRA, Vicente Raúl Zevallos, mencionó que ya tienen el contrato para la elaboración del expediente técnico y que su plazo es de 30 días. Es decir que a fines de diciembre del presente año se tendrá que entregar el estudio para que inicie su proceso de ejecución a más tardar en febrero del 2025.
PIDEN COMPROMISO. El alcalde provincial de La Unión, Alfonso Chipana Nuñuri, se pronunció sobre la paralización del túnel Pampamarca – Huaynacotas y declaró que las autoridades y los trabajadores de la entidad regional deben de comprometerse en entregar esta obra en el menor tiempo posible antes de que ocurra un terrible incidente.
Chipana Nuñuri aseguró que los profesionales encargados de este proyecto deben salir a campo y tener mayor voluntad para obtener un buen resultado porque ellos tienen una gran responsabilidad cuando realizan los expedientes técnicos de las obras de la región.
“Los trabajadores más paran sentados, pienso que deben de salir a campo para conocer la realidad. Es importante que se pongan en los pies de la población. Muchas veces los nombrados también entrampan las obras y no hay interés en las áreas para ejecutarlas” agregó el alcalde de La Unión.