Escribe: Ana Cristina Coaquira H.
La madrugada del viernes 28 de junio, un fuerte sismo de magnitud 7 sacudió la región de Arequipa, con epicentro a 54 kilómetros al suroeste de Yauca, en Caravelí, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El temblor, que tuvo una profundidad de 42 kilómetros y una intensidad de 6, también se sintió en Ica y varios distritos de Lima.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami tras el movimiento telúrico. “Esto está dentro de una posibilidad de la llegada de olas de aproximadamente 3 o 4 metros de altura dentro de 15 minutos. Se estima que todo está bajo control todavía. Es por medidas de prevención”, explicó el general y jefe de Indeci, Juan Carlos Urcariegui Reyes en una entrevista con RPP.
DAÑOS Y REACCIONES. En la provincia de Caravelí, el mar se retiró 15 metros en la zona de Chala, según reportaron medios locales. En Lomas, la alcaldesa coordinó la evacuación de los ciudadanos hacia zonas más altas para evitar daños por un posible tsunami. El servicio eléctrico quedó suspendido en esta área después del fuerte movimiento telúrico.
En Bella Unión, se registraron daños en dos viviendas, mientras que en Yauca se reportaron rajaduras en las vías y algunas carreteras bloqueadas. El alcalde provincial de Caravelí, Roberto Soto, declaró.
“Pedimos encarecidamente la ayuda nacional, internacional, la compasión, la misericordia con esta mi provincia de Caravelí que está siendo azotada por esta seguidilla de movimientos telúricos”.
RÉPLICAS Y ALERTA DE TSUNAMI . El IGP informó sobre dos réplicas del sismo. La primera, de magnitud 4.2, ocurrió a la 1:10 de la madrugada del viernes, con epicentro a 49 kilómetros al sur de Lomas, en Caravelí, a una profundidad de 35 kilómetros. La segunda réplica, de magnitud 4.0, se registró a la 1:26 de la madrugada, con epicentro a 39 kilómetros al sur de Yauca, en Caravelí, a una profundidad de 38 kilómetros.
Hasta las 5:16 de la mañana, IGP reportó cuatro réplicas de sismo en Arequipa.
Por otro lado, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, pidió calma a los residentes de Arequipa y descartó la posibilidad de un tsunami.
“Esperamos tener un primer reporte preliminar en los próximos minutos…Estoy en condiciones de advertir que lo que puede significar un tsunami a esta hora queda descartado…”, declaró.
Pero, el jefe de servicio de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, Gustavo Cordova, desmintió al premier Gustavo Adrianzén y reafirmó que la alerta de tsunami persiste.
“No ha sido descartada la probabilidad de la generación de un tsunami por este sismo ocurrido en Arequipa”, aseguró.
IMPACTO EN ICA. El sismo también se sintió en Ica, donde la exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara, relató su experiencia.
“Este terremoto se sintió terrible en Ica. Me agarró en el segundo piso de mi casa y solo me encomendé al SEÑOR JESÚS. Las cosas sobre de la cómoda cayeron al suelo y vidrios de las ventanas parecían explotar. Estamos sin señal de cable pero no se fue la luz”.
La población de Caravelí pasó la madrugada en las calles por temor a más réplicas. El alcalde Roberto Soto, junto con el serenazgo, monitorearon la zona en busca de daños o personas damnificadas.
El evento deja a la comunidad en un estado de alerta y se espera que las autoridades continúen monitoreando la situación