Provincias

Solicitan estado de emergencia en Castilla por intensas lluvias en Arequipa

Consejera de Castilla, Natividad Tavo, denunció que apoyo del GORE en su provincia es insuficiente

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El llanto, el dolor y la angustia se han apoderado de los humildes pobladores de diversas comunidades campesinas, anexos y distritos que conforman la provincia de Castilla, afectados por el desborde de los ríos, la activación de quebradas y nevadas en las zonas altas. Asimismo, se informó que el nivel del agua en algunos sectores supera los tres metros de altura.

Los pobladores continúan intentando rescatar sus pertenencias y ganado con la ayuda de algunos botes. Muchas casas se han derrumbado, y la ayuda que reciben los campesinos es insuficiente. Muchos niños, mujeres y ancianos duermen a la intemperie desde el lunes.

Los alcaldes han expresado su preocupación y malestar. En el distrito de Chachas, los pobladores usan botes para ingresar a su distrito. Los constantes huaicos en los distritos de Choco y Chilcaymarca han provocado su aislamiento. En Orcopampa, Andagua y Machaguay, las vías de interconexión están deteriorándose a lo largo de varios kilómetros, haciendo que el tránsito sea inseguro.

En las zonas altas de Orcopampa, la nieve está afectando a las comunidades. En Chilcaymarca hay huaicos constantes, mientras que en Machaguay y Andagua las vías se siguen deteriorando. En Viraco no hay fluido eléctrico, y en las partes altas de Orcopampa y Tolconi la nevada ha cubierto varios anexos, causando la mortandad de camélidos sudamericanos.

Debido a los daños causados por las intensas lluvias, que han provocado el aislamiento de diversas comunidades, daños en propiedades, colapso de buzones, cortes en el suministro eléctrico y de internet, así como severos daños en las vías de comunicación que afectan a unos 10 000 pobladores de la provincia de Castilla, la consejera Natividad Taco Cueva solicitó a la Gerencia de Gestión de Riesgo y Desastres la declaratoria de emergencia por lluvias intensas en 14 distritos de la provincia.

La consejera denunció que se reunió y presentó recomendaciones a funcionarios de la Gerencia de Transportes del GORE, en diciembre del 2024, con el fin de realizar trabajos preventivos ante la temporada de lluvias, sin embargo, estas no fueron tomadas en cuenta, ocasionando que frente a una situación de emergencia se den trabajos de atención tardíos e insuficientes.

 “Se esperaba la ejecución de trabajos preventivos como enrocados, muros de contención y la entrega oportuna de combustible para atender las incidencias los 14 mil galones de combustible el apoyo otorgado es insuficiente, solo un ejemplo en varios distritos han quedado sin energía eléctrico no pueden hacer el llenado de las fichas de emergencia como atendemos a esa población ”, lamentó.

Frente a ello, Natividad Tavo, exhortó a la Gerencia de Gestión de Riesgo y Desastres del COER a gestionar ante el Ejecutivo el presupuesto necesario para atender a la población afectada y reparar los caminos.

EMERGENCIA EN OTROS DISTRITOS.

Alrededor de 20 mil personas de la provincia de Castilla están en emergencia por las intensas lluvias que se registran durante los últimos días, ya que se reportaron huaicos en los distritos de Uñón y Pampacolca. Además se  activaron quebradas y aumentó el caudal de los ríos. 

Con respecto al distrito de Uñón, el alcalde de esta última jurisdicción, Ebert Arias Quijahuaman, manifestó que un huaico afectó  la vía de acceso al anexo de Piraucho, dejando interrumpido el tránsito vehicular, dejando a la población sin servicio eléctrico y sin acceso a agua potable. 

Del mismo modo se reportó un alud de barro en el sector de Puca en el distrito de Pampacolca. Este deslizamiento de tierra arrastró  eucaliptos, tierra y piedras, causando afectaciones a los agricultores de la zona.

Por otro lado, en el distrito de Tipan, se alertó el ingreso del desborde del río de Pampacolca, causando alerta entre la población. Por ello, hacen un llamado a las autoridades a mantenerse alertas, ante el reporte de alguna situación de emergencia.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados