Provincias

Sin dinero para salvar al Coropuna

Se necesita de alrededor de 10 millones de soles para elaborar el expediente del proyecto

post-img
KARELY LINARES

KARELY LINARES
redaccion@diarioviral.pe

Cada año el nevado Coropuna pierde 4000 metros cúbicos de masa glaciar. Pese a ello el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no asignó un presupuesto para mitigar la desglaciación de la cordillera que podría dejar a futuro sin el recurso hídrico a más 60 mil habitantes en las provincias de Castilla, Condesuyos y La Unión.

El alcalde distrital de Pampacolca, Ronald Corahua Corahua, explicó que pese a que hace poco se conformó el Comité Técnico Coropuna 2030, liderado por la consejera que representa provincia de Castilla,  Natividad Taco Cueva aún no les entregaron recursos económicos para iniciar con las medidas urgentes para proteger el nevado. 

Corahua detalló que el GRA busca financiamiento de 10 millones de soles para elaborar el expediente técnico del proyecto a través de  la Cooperación para el Proceso de Desarrollo Autodesarrollo Sostenible  de Arequipa (Copasa).  

Asimismo, manifestó que en caso las autoridades no realicen acciones inmediatas, los 5000 habitantes de Orcopampa que se dedican principalmente a la agricultura y ganadería podrían ser obligados a migrar por la falta del recurso hídrico. 

Ante este panorama, la autoridad edil mapeó junto a un grupo de ingenieros cinco qochas y dos represas que no requieren de gran inversión porque la geografía es idónea. Esto permitirá que haya espejos de agua alrededor del nevado, formen microclimas y de esta manera frenará la desglaciación del Coropuna. 

El comité es conformado por los alcaldes provinciales de Castilla, Renzo Pastor; Condesuyos, Edwar Urday; y La Unión, Alfonso Chipana. Además de distritales de Andaray, Henry Llerena; Viraco, Rafael Portilla y Pampacolca, Ronald Corahua, junto a funcionarios. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados