Provincias

Senace aprueba 22 expedientes mineros por cuatro mil millones de dólares

El enfoque en la sostenibilidad ambiental y la participación ciudadana es un aspecto destacado de estos proyectos.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Perú recibió un impulso significativo con la aprobación de 22 proyectos mineros de cobre valorizados en cuatro mil millones de dólares por parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), entidad vinculada al Ministerio del Ambiente (Minam).

Estos proyectos están distribuidos en 10 regiones del país y buscan fomentar el desarrollo del sector minero bajo estrictos estándares de sostenibilidad ambiental y participación ciudadana, según información proporcionada por la entidad.

Entre los proyectos aprobados se encuentran modificaciones de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de minas importantes como Antamina, Pucamarca, Tantahuatay y Cerro Corona.

Además, se aprobaron 18 Informes Técnicos Sustentatorios que incluyen modificaciones y mejoras tecnológicas que no generan impactos significativos al medio ambiente. Las regiones beneficiadas incluyen Arequipa, Cusco, Moquegua, Tacna, Huancavelica, Junín, Pasco y Lima.

El presidenta ejecutiva del Senace, Silvia Cuba, destacó el papel crucial de la entidad adscrita al Minam en la reactivación económica del país, subrayando la importancia de la rigurosidad técnica en la evaluación de los proyectos y la participación ciudadana efectiva.

 “El Senace cumple un rol fundamental en la reactivación económica del Perú, al evaluar la viabilidad ambiental de las inversiones y garantizar que los proyectos se desarrollen bajo los más altos estándares ambientales”, afirmó Cuba.

Los proyectos aprobados reflejan el compromiso del Senace por optimizar sus procesos de evaluación ambiental y fomentar una minería sostenible que impulse el desarrollo económico del país.

Este esfuerzo por parte del Senace no solo busca reactivar la economía, sino también fortalecer la confianza de la ciudadanía en las decisiones tomadas por las entidades públicas, asegurando que el crecimiento económico vaya de la mano con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados