Los pescadores artesanales del litoral peruano están preocupados porque ante el anuncio de la presencia del Fenómeno del Niño se corre el riesgo que se espanten los recursos marinos y si llega a calentar las aguas marinas en exceso podrían perecer los mariscos que están a la orilla del mar, principalmente en las rocas, tal como sucedió hace más del 40 años con la macha.
El representante de la Federación de Pesca Artesanal de la Región Arequipa, Sixto Roas, indicó que de acuerdo a los últimos monitoreos realizados en las costas de la región se comprobó que las aguas marinas tienen 27 o 28 grados centígrados.
“Hay un Niño moderado a la fecha, pero se podría variar entre junio, julio y agosto. Esperamos que se mantenga moderado porque con ello habrá más pescado como el jurel e incluso caballa que son especies de agua caliente, caso contrario el pescado va irse en busca de aguas frías y posiblemente se traslade a las costas de Chile. Nuestro sector sería el más afectado si hay un Fenómeno del Niño porque no tendremos nada para pescar”, acotó.
Otro cambio que se está dando con la calentura de las aguas marinas es que la anchoveta comenzó a ingresar a la orilla dentro de las 5 millas marinas y las embarcaciones industriales quieren ingresar para pescar intentando solicitar ventanas de penetración, lo que ya no es posible.