Nauquipa se convirtió en tierra de nadie por la proliferación de la minería ilegal. El jefe de la IX Macro Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides Ponce de León, anunció que retirarán a los policías de la comisaría de Cahuacho, quienes en diciembre del año pasado fueron captados brindando reguardo a estos trabajadores para movilizar el mineral extraído.
El alcalde provincial de Caravelí, Roberto Soto Riveros, destacó el compromiso de Ponce de León de retirar a los malos elementos de la Policía; sin embargo, debido a su recargada agenda, no pudo verificar si dicha medida se cumplió.
Soto Riveros manifestó su preocupación por el alcalde de Nauquipa, José Neyra Rospigliosi, y sus dirigentes, quienes recibieron amenazas por grupos dedicados a la extracción ilegal de minerales, cuya zona de amortiguamiento es la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi.
También señaló temer, que en futuro cercano, la zona termine en una tragedia como Pataz, donde 13 trabajadores fueron secuestrados y asesinados dentro de un socavón a causa de disputas entre bandas criminales vinculadas a la minería ilegal.
Además, la autoridad edil indicó que está solicitando una reunión con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para coordinar acciones que permitan intervenir en la zona y retirar a los mineros ilegales que contaminan el medio ambiente y amedrentan a las 30 familias que habitan en el centro poblado de la provincia de Caravelí.