Desde el miércoles 21 de agosto se incrementó la velocidad del viento en la costa de Arequipa provocando lloviznas y neblinas que ocasionaron derrumbes de piedras y arena en la vía Costanera que une al distrito de Mollendo con Matarani en la provincia de Islay.
Este mismo panorama se repitió en la Quebrada del Toro en la provincia de Camaná, donde se reportaron también deslizamientos producto del fenómeno climatológico. Incluso al promediar las 8:30 horas del jueves 22 de agosto se despistó un vehículo con dos ocupantes al interior que afortunadamente salieron ilesos.
Del mismo modo, se filtró agua al auditorio de la Municipalidad Distrital de Samuel Pastor, lo cual no impidió que se realice la capacitación a agricultores y emprendedores de la zona en el recinto ya que pusieron baldes donde caía el agua y personal de limpieza estaba atento a esta fuga.
EMERGENCIA. Por su parte, el especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), José Luis Ticona Jara, aseguró que las lloviznas y la neblina continuarán en las costas de Arequipa hasta el sábado 24 de agosto.
Ticona Jara precisó que este fenómeno meteorológico es usual de la temporada de invierno y se podría extender por unos días más debido al Anticiclón del Pacífico Sur que es un sistema de vientos en océano Pacifico que se acerca al continente sudamericano.