Con la finalidad de promover una agricultura sostenible y orgánica, se ejecutan cinco proyectos de asistencia técnica para varones y mujeres de campo que opten por un manejo de los cultivos amigables con el ambiente, utilizando fertilizantes orgánicos y bio controladores.
El servicio que se brinda es gratuito y en las ocho provincias, con el mejoramiento de la provisión de asistencia técnica agrícola, mejora de la cadena productiva del arroz, olivo y ajo, complementado con la producción de controladores benéficos en el laboratorio entomológico de La Curva-Deán Valdivia.
Los proyectps demandan una inversión que supera los 14 millones de soles; en lo que va del año 2023. Además, se brinda 25 714 asistencias técnicas, beneficiando directamente a más de 10 mil agricultores.
Las jornadas consideran asistencia técnica personalizada, talleres prácticos, capacitaciones, módulos demostrativos, participación y gestión en ferias agropecuarias. Además, se promueve el uso de bio fertilizantes como el biol y bio controladores como crisopas y trichogramas.
El gerente regional de Agricultura, Abel Reynaldo Calderón Fernández, manifestó que es importante recuperar la agricultura ancestral, respetuosa de la biodiversidad y los ciclos naturales de los cultivos, evitando la contaminación con el uso de químicos y plaguicidas, potenciando la fertilidad natural del suelo, protegiendo la salud de los agricultores y los consumidores.