La culminación de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Aplao será una de las prioridades del alcalde de Castilla, Renzo Pastor, quien se comprometió con los pobladores a gestionar ante el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) que se termine a la brevedad y se ponga operativa porque a la fecha las aguas servidas se están derivando al río Majes.
“Yo me he reunido con el gerente de Infraestructura y está incluido en el PIA de este año del GRA. Le hemos pedido que le den celeridad, ya que es una obra por administración directa. Está pendiente la culminación de la PTAR y la entrega formal de todo el proyecto para ser transferido a Sedapar. Esta es la primera prioridad para Aplao”, remarcó.
El GRA suscribió el contrato de ejecución del proyecto el 27 de marzo de 2014 con la empresa contratista, por el monto de S/ 43 624 638 y un plazo de 420 días calendario. Sin embargo, se pagó S/ 50 001 200 con un plazo acumulado de 1258 días, contabilizados entre el 23 de julio de 2014 y el 7 de diciembre de 2017, fecha en que se resolvió el convenio por problemas financieros de la empresa.
El proyecto tuvo varias deficiencias, por ello el año pasado intervino la Contraloría y en su informe dio a conocer que hubo ampliaciones de plazo injustificadas, inaplicación de penalidades y pérdida de inversión.
La autoridad edil indicó que además de este proyecto también quiere agilizar la mejora de la vía que une a diez distritos y cuyo trazo comienza en Acoy extendiéndose hasta Ayo.
“La vía está destrozada literalmente, es una carretera con monocapa que se hizo en la época del presidente Ollanta Humala y necesita que sea asfaltada”, explicó.