El distrito de Tomepampa (La Unión) fue uno de los primeros en ser declarados en emergencia 60 días tras el ingreso de huaico el pasado 7 de marzo junto a Huaynacotas. A menos de un mes de terminarse la declaratoria, el alcalde distrital, Marco Oblitas Palomino, está pidiendo la ampliación del dictamen.
Oblitas Palomino afirma que recién se están recuperando de las intensas lluvias. Además que las vías de acceso están deterioradas y el pueblo de Tomepampa está bajo una emergencia hídrica desde hace 16 días.
La falta de agua se debe a que el último huaico destruyo las captaciones hídricas dejándolas inoperativas, cubiertas de lodo y barro. Por lo mientras el municipio de Tomepampa está entregando en bidones y cisternas el suministro hídrico a las más de 130 familias.
Ante esta situación, la autoridad edil mencionó que están elaborando una ficha técnica para presentarla al Ministerio de Vivienda y de este modo los puedan ayudar a realizar una nueva instalación de agua potable.
“Después de coordinar con la Municipalidad Provincial de La Unión y con el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), nos harán llegar dos kilómetros de manguera de agua potable. Esta va a ser reubicado a cuatro kilómetros del pueblo” aseguró Oblitas Palomino.
AYUDA HUMANITARIA. Por otro lado, el alcalde señaló que entregaron siete módulos de vivienda a dos familias damnificadas y otras cinco afectadas. Además de carpas y herramientas que fueron suministradas a los pobladores de Tomepampa.
Alrededor de dos toneladas de alimentos donadas por el GRA serán entregadas a las ollas comunes de Locrahuanca y Achambi el lunes 1 de marzo. De esta manera se beneficiará a más de 110 familias de ambos anexos, las cuales recibirán frejol, lenteja, arroz, tallarines, entre otros productos no perecibles.