Pescadores bolicheros del distrito de Matarani, provincia de Islay, se congregaron para exigir la derogación de la Ley 31749 y su reciente Decreto Supremo N.º 002-2025 porque afecta sus actividades y pone en riesgo la sostenibilidad de los recursos marinos.
Argumentan que la ley y su decreto supremo imponen restricciones excesivas a la pesca artesanal, obligándolos a operar fuera de las cinco millas marítimas, lo que dificulta su labor y aumenta los costos operativos.
Además, advierten que estas medidas tendrán un impacto negativo en la economía local, ya que la pesca es una de las principales fuentes de sustento en la región. Así como también podrían favorecer la pesca industrial en detrimento de la pesca artesanal, que es más selectiva y respetuosa con el medio ambiente.
Luego de expresar su pliego de reclamos, hicieron un llamado urgente a los congresistas de la República para que escuchen sus demandas y promuevan la derogación de la ley ante mencionadas y solicitan un diálogo abierto y constructivo con las autoridades para encontrar soluciones que garanticen la protección de sus derechos y la preservación de los recursos marinos.